Montoro asegura que una supuesta congelación del FLA no afectará a los proveedores

El ministro de Hacienda y Función Pública ha remarcado que "está claro que ninguna actuación que pueda adoptar el Gobierno respecto a cualquier comunidad va a afectar negativamente a los proveedores".

|
Montoro deficit 1 2

 

Montoro deficit 1 2

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recuerda que el Gobierno defiende a autónomos y pequeños empresarios.


El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido este martes que la condicionalidad impuesta por el Gobierno para que Catalunya tenga acceso al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que el Gobierno supedita a que la Generalitat no emplee fondos públicos en celebrar un referéndum, no va a afectar negativamente a los proveedores, dado que las condiciones del Estado incluyen pagar las facturas a los proveedores.


"Si por algo se caracteriza este Gobierno es por defender a los autónomos y pequeños empresarios proveedores de las Administraciones Públicas. La condicionalidad para el acceso a la liquidez ofrecida por el Estado incluía pagar las facturas de esos proveedores", ha afirmado el titular de Hacienda, señalando que en muchas ocasiones ha sido el propio Estado el que ha abonado las facturas.


En una entrevista en 'Autónomos y Emprendedores', Montoro ha asegurado que casi un tercio de los pagos directos a proveedores, que suman 94.813 millones de euros en toda España, se han realizado en Catalunya, por lo que, a su juicio, "está claro que ninguna actuación que pueda adoptar el Gobierno respecto a cualquier comunidad va a afectar negativamente a los proveedores".


Hace dos semanas la Comisión Delegada para Asuntos Económicos acordó condicionar el pago a Catalunya de las partidas del FLA a que la Generalitat remita semanalmente una garantía de que no destina fondos a la organización del referéndum independentista del 1 de octubre.


REFORMA DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA


Preguntado por las propuestas del Comité de Expertos para la reforma de la financiación autonómica, el ministro ha agradecido la labor de este comité entendiendo que si bien han aportado criterios técnicos para reformar el sistema ahora la responsabilidad recae en los políticos.


"La responsabilidad del nuevo modelo recae en nosotros, en los responsables políticos, tanto los del Gobierno de España como los que tienen responsabilidades en las administraciones territoriales, así como en los grupos parlamentarios", ha subrayado.


"Confío en que todos estemos a la altura de las circunstancias y seamos capaces de pactar la reforma del sistema, de forma que se garantice a todas las Comunidades Autónomas una suficiencia de recursos para la prestación de sus competencias", ha añadido Montoro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA