La Fiscalía pedirá que se archive la denuncia que presentó el Govern contra la Guardia Civil

La Generalitat acusó a los agentes de vulnerar derechos fundamentales de los cargos citados en la investigación del 'Caso Vidal'. Los abogados de la Generalitat apreciaron cinco presuntos delitos recogidos en el Código Penal.

|
Guardiacivil 5

 

Los abogados de la Generalitat apreciaron cinco presuntos delitos.


La Fiscalía pedirá que se archive la denuncia que el Govern presentó contra los agentes de la Guardia Civil que la semana pasada interrogaron a varios cargos de la Generalitat en relación con los preparativos del referéndum, dentro de la investigación del 'Caso Vidal'.


Sostendrá en su escrito que es improcedente la denuncia que los abogados de la Generalitat interpusieron este sábado ante el juzgado de guardia de Barcelona. Alegaron que la Guardia Civil había vulnerado derechos fundamentales de los interrogados en el cuartel de Travessera de Gràcia.


La Guardia Civil citó a declarar a Joan Ignasi Elena, Jaume Clotet, Joaquim Nin, y Anna Molas, entre otros cargos del Govern. Los abogados de la Generalitat apreciaron cinco presuntos delitos recogidos en el Código Penal: obstrucción a la justicia, usurpación de atribuciones, contra los derechos individuales, falsedad documental y violación de secretos.


En el caso de Nin y Clotet, el Govern sostuvo en su denuncia que la Guardia Civil violó su derecho fundamental a la defensa al retrasar la comunicación de la condición de investigado, lo que impidió que se pudieran defender desde un primer momento acompañados de sus abogados al haber sido citados como testigos.


El Caso Vidal se abrió en el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona tras una querella a Santi Vidal por conferencias donde aludió a ilegalidades del Govern en el proceso soberanista. 


El juez, que mantiene la causa bajo secreto, no ordenó a la Guardia Civil practicar estos interrogatorios sino que los agentes del Instituto Armado los decidieron en el marco de esta investigación actuando como policía judicial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA