Pablo Iglesias pide la dimisión de Fachin: "No tengo intención de hacerlo"

Fachin cree que Podemos presenta ciertas incongruencias entre el modelo de Estado y su partido: "Si Podemos dice que los catalanes pueden decidir su futuro, no se entiende que los de Podem, no". 

|
Albano Dante Fachin Podem Catalunya

 

Albano Dante Fachin Podem Catalunya
Fachin no tiene intención de dimitir.


Albano Dante Fachin, el secretario general de Podem, ha dicho que Pablo Iglesias le ha pedido personalmente que dimita. Fachin no tiene intención de hacerlo.


"No tengo ni yo ni la coordinadora intención de hacerlo", ha destacado en una entrevista en El País, al recordar que hace un año ganó las primarias y que los estatutos prohíben repetirlas antes de 18 meses. Fachin ha vuelto a decir que las decisiones las toma la gente, y no los líderes políticos: "Y la mayoría opinó que no se puede dar la espalda al referéndum".


"UN CHICO DE VALLECAS"


"Es verdad que eso no concuerda exactamente con la postura de Iglesias, que dijo que si fuera catalán no iría a votar. Pero como es obvio, no es catalán, es un chico de Vallecas", ha recalcado Fachin.


Fachin no tiene miedo de salir de Podem, y ha señalado que Podemos presenta ciertas incongruencias entre el modelo de Estado y su partido: "Si Podemos dice que los catalanes pueden decidir su futuro, no se entiende que los de Podem, no".


Para Fachin, el problema en Catalunya es si se vota o no el 1-O, lo que "tiene que ver con la idea de que la gente quiere decidir, una idea muy parecida a las del 15-M".


Los afiliados de Podem, sin importar que sean independentistas o no, no aceptarán lo que dicte el PP: "Si hay urnas, no tengo dudas de que Xavier Domènech o Ada Colau participarán. Les conozco", ha concluido Fachin.


JUAN CARLOS MONEDERO


Monedero le ha pedido a Fachin que sea honesto y deje la dirección de Podem. Además, ha criticado la posición de Fachin y Podem con el referéndum del 1 de octubre. Fecha que Monedero describe como una movilización. 


"Un referéndum falso, sin censo ni garantías", ha dicho Monedero del 1-O. Para él, Fachin se está dejando utilizar por el independentismo, ya que "se subordina a la estrategia independentista y olvida las luchas sociales que son precisamente las que debería priorizar".


LA DIRECCIÓN DE PODEMOS LO NIEGA 


El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este lunes que desde la dirección estatal no le han pedido al secretario general de su formación en Catalunya, Albano Dante Fachin, que dimita, sino que convoque un congreso autonómico para que las bases decidan la nueva dirección.


"Compañero, más allá de las diferencias, no faltemos a la verdad. Nunca te pedimos que dimitieras", ha afirmado Echenique en uno de los siete mensajes que ha difundido en la red social Twitter, tras afirmar Fachin en una entrevista en El País que el líder 'morado', Pablo Iglesias, le pidió que dejara su cargo.



Según Echenique, la "recomendación" que se le hizo desde la dirección nacional fue que convocara una "Asamblea Ciudadana completa", como ya explicó públicamente. Además, ha defendido que "siempre" le dejaron claro que convocar un congreso era una decisión que le correspondía al líder autonómico.



A este respecto, explica que "convocar una Asamblea Ciudadana no es dimitir" sino "darle la palabra a la gente para decidirlo todo", y añade que "cualquiera se puede presentar". "De hecho, en Murcia ocurrió justo esto y ha ganado el mismo Secretario General, aunque con equipo renovado", añade a continuación.




"Todo esto te lo dijimos con respeto en la reunión que tuvimos en Madrid y lo reitero ahora para que quede claro". 



Lo que ocurra en Podem lo decidirá Podem y las diferencias políticas son enriquecedoras, pero tengamos el debate diciendo la verdad", ha reclamado. 



"Los inscritos de Podem se lo merecen", concluye en el séptimo mensaje.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA