Huelga indefinida en las ambulancias de Girona para reclamar "mejoras salariales"
Los paros afectarán el viernes de 6 a 10 de la mañana, y de 14 a 18 de la tarde | Dolors Bassa ha abogado por resolver el conflicto antes de que se llegue a los paros aunque admite que la solución "no está cerca".

"No hay negociación con la empresa".
Los trabajadores de ambulancias de Girona tienen previsto iniciar este viernes una huelga indefinida con el objetivo de reclamar mejoras salariales a la patronal Transports Sanitaris de Catalunya (TSC).
Ivan Codina, el comunicador de la representación legal de los trabajadores, ha explicado que el motivo es "puramente económico". Entre los trabajadores y la compañía no existen acercamientos, ya que esta cree que el motivo es puramente organizativo.
"No hay negociación con la empresa porque ve razones organizativas y nosotros económicas", teniendo en cuenta que la patronal ganó la licitación con una rebaja anual de 1,4 millones, ha subrayado el también representante de CC.OO.
1.400 euros mensuales cobran los trabajadores más veteranos del transporte sanitario en Girona. Los que acaban de llegar, sin embargo, cobran alrededor de los 800 euros. Codina ha criticado estos sueldos.
Los trabajadores le han pedido a la Generalitat mayor control en las empresas subcontratadas para evitar agravios. "Nos han dejado desprotegidos", ha lamentado Codina, que ha exigido una retirada del concurso de transporte sanitario por adjudicar la concesión a una oferta que ha calificado de temeraria.
La huelga la han convocado CC.OO, Sindi.Cat y Sindicato de Trabajadores de Transporte Sanitario de Girona (STSG). Los paros afectarán el viernes de 6 a 10 de la mañana, y de 14 a 18 de la tarde.
DOLORS BASSA
La consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha abogado por evitar la huelga de ambulancias de Girona que está previsto que empiece este viernes, y ha garantizado que en caso de que se produzca habrá servicios mínimos de máximos por tratarse de un servicio "primordial".
Bassa ha admitido que la situación no se encuentra cerca de la solución: "Hemos de intentar evitarla, la mediación sirve para esto, para tratar de evitar llegar a los puntos finales de las propuestas que hacen tanto trabajadores como empresas", ha subrayado la consellera.
Escribe tu comentario