La Obra Social La Caixa atiende a más de 23.000 personas con enfermedades avanzadas
El Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la fundación atiende a personas que se encuentran en el final de sus vidas dando atención integral y apoyo psicológico, emocional, social y espiritual.
La Obra Social La Caixa ha atendido a 23.408 enfermos catalanes y 32.559 familiares que se unieron al servicio.
El Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social La Caixa ha dado atención psicosocial a 23.408 catalanes en el período comprendido entre 2009 y 2017, ha anunciado la entidad este jueves en un comunicado.
El programa atiende a personas que se encuentran en el final de sus vidas dando atención integral y apoyo psicológico, emocional, social y espiritual tanto al paciente como a sus familiares.
La iniciativa se ha ido consolidando desde su implantación en 2009, hasta llegar a las cifras actuales de nueve Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) en Catalunya, que actúan en 28 hospitales y en 37 unidades de apoyo domiciliario.
A los 23.408 enfermos atendidos desde 2009 hay que sumar 32.559 familiares que también usaron el servicio, mientras que en España han atendido a 117.411 pacientes y 168.023 familiares en los 42 EAPS existentes que dan servicio en 123 hospitales.
El programa se inscribe en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud (SNS), y según La Caixa es especialmente valorado tanto por sus usuarios como por la comunidad médica.
El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé, ha asegurado que quieren estar al lado de personas que pasen situaciones trascendentales "desde los infantes hospitalizados hasta las personas que sufren una enfermedad avanzada y están en la fase final de su vida".
Escribe tu comentario