La Guardia Civil denuncia que ahora les llamen cuando "hace días se les quería echar" de Catalunya
"No podemos evitar recordar que ahora recurren a nuestra eficacia, pero que somos los mismos a los que hace unos días nos querían echar de Cataluña". Los agentes han denunciado que son los cuerpos de seguridad peor pagados.

"Ahora recurren a nuestra eficacia".
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha criticado que el Ministerio del Interior recurra a ellos para solucionar "el conflicto privado" entre Eulen y Aena en el Aeropuerto de Barcelona- El Prat. Los agentes se quejan de que ahora tengan que actuar ellos cuando "hace unos días" se les quería "echar de Cataluña".
La AEGC alude a la concentración convocada por la CUP el pasado 31 de julio frente al cuartel de la Benemérita del barrio de Gràcia de Barcelona por la colaboración de la Guardia Civil, según esta formación independentista, en "la represión de la lucha democrática de Cataluña para realizar un referéndum".
"No podemos evitar recordar que ahora recurren a nuestra eficacia, pero que somos los mismos a los que hace unos días nos querían echar de Cataluña", exponen los guardia civiles. Además, han denunciado que son el cuerpo de seguridad del Estado "peor pagados", "muy por debajo de los mossos y resto de integrantes de las policías autonómicas".
"SUFRIRÁ LA IRA"
La AEGC augura que sus agentes serán los que "sufrirán las iras de unos trabajadores que van a ver a los agentes como sus enemigos en este problema" si finalmente tienen que suplir a los trabajadores de Eulen.
"Somos conscientes de que recurren a nuestro servicio por los trastorno que están sufriendo todos los ciudadanos que estos días tratan de coger un avión para disfrutar de sus vacaciones, pero también es nuestra obligación exigir más respeto a nuestro trabajo", han apuntado.
"Es lo que tiene sustituir a los guardias civiles de puestos claramente de servicio público, como terminará pasando en los Centros Penintenciarios donde también se ha privatizado parte de la seguridad", han concluido en un comunicado.
Escribe tu comentario