Rifirrafe entre la CUP y el PDECat en la cuenta atrás del referéndum
Anna Gabriel pedía este domingo un Govern sin Santi Vila después del 1-O para situar al país en una "lógica de transición y rupturista". En respuesta, Marta Pascal, acusaba a los cupaires de "dogmatismo y superioridad moral".

Gabriel ha cargado contra Joaquim Forn y Santi Vila.
La diputada de la CUP, Anna Gabriel, pedía este domingo un Govern sin Santi Vila después del 1-O para situar al país en una "lógica de transición y rupturista". En respuesta, la coordinadora general del PDECat, Marta Pascal, acusaba a los cupaires de "dogmatismo y superioridad moral".
Así, la CUP quiere que el Govern haga cambios en las consellerias en caso de que el 'sí' gane el referéndum. La diputada de los anticapitalistas Anna Gabriel opinó, en una entrevista a la ACN, que después del 1-O Catalunya debe situarse en una "lógica de transición y rupturista" y, por tanto, que el conseller de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, no debería formar parte del ejecutivo.
"No necesitamos un consejero como él, que es muy bueno para un país de ricos pero que no lo es para un país de gente pobre", dijo. Asimismo, la diputada anticapitalista ha criticado la actitud "airada y criminalizadora" de Vila en las redes, después de que el ejecutivo se haya personado en la causa contra Arran en los juzgados por las acciones en contra del modelo turístico.
A pesar de que Gabriel se ha mostrado convencida de que todos los miembros del actual Gobierno están decididos a hacer lo que sea necesario para el referéndum, ha criticado que Vila "se precie de defender la marca Barcelona para proteger los intereses turísticos" y que para hacerlo el Ejecutivo se persone en la causa judicial contra Arran. Además, la dirigente cupaire lamentó que, en cambio, el conseller no se haya personado por la actuación de los Mossos esta semana en el número 21 de la calle Entença durante el desalojo de cuatro viviendas ocupadas.
Gabriel también ha cargado contra el conseller de Interior, Joaquim Forn, por el desalojo de la calle Entença. Tal y como sentenció la diputada de la CUP, el conseller puede estar comprometido con el 1-O, pero a la vez permite que se "desalojen familias de su casa y se dejen menores en la calle".
La respuesta del PDECat no se ha hecho esperar y su coordinadora general, Marta Pascal, acusaba a los cupaires de "dogmatismo y superioridad moral" mediante un tuitt.
UN GOBIERNO CIEN POR CIEN COMPROMETIDO CON EL REFERÉNDUM
Por todo ello, Gabriel ha reclamado que el Govern sea "más sensible, atento y dispuesto" a la realidad de la sociedad después de la "ruptura". A pesar de las críticas a Vila y Forn, Gabriel confía en que todos los consellers del Ejecutivo estarán conjurados de cara al referéndum: "No debe haber ninguna excusa para que no hagan todo lo que hay que hacer para que este país vote el 1-O y haga efectivo el derecho a la autodeterminación ", constató.
En esta línea, la diputada anticapitalista ha insistido en que la CUP quiere "un Govern cien por cien comprometido" con el referéndum, y que no le vale que lo esté "sólo un 99,5%". "Supongo y espero que los últimos cambios así lo ratificarán", apuntó. Finalmente, Gabriel ha aseverado que el referéndum es "una ruptura política de primer nivel", y se mostró esperanzada en que después del 1-O el ejecutivo que preside Carles Puigdemont "escuchará el clamor" y "entenderá que es oportuno "aplicar nuevas políticas fiscales, educativas y de sanidad.
ARTUR MAS EN EL MISMO SACO QUE MARIANO RAJOY Y ROUCO VARELA
Las diferencias entre el PDECat y la CUP comenzaron el jueves con la presentación de la campaña de las organizaciones del entorno de la formación anticapitalista. En su cartel, inspirado en uno bolchevique de la época de Lenin, pedían "barrer las estructuras del capitalismo y el patriarcado", en palabras de la misma Gabriel.
La acción está representada por una mujer que barre a personajes como Mariano Rajoy, Rouco Varela, Ana Botín y también Artur Mas. Las redes se encendieron y el secretario de organización del PDECat, David Bonvehí, calificó de "miserable" que la CUP "pusiera el mismo saco" el ex presidente de la Generalitat y el actual inquilino de la Moncloa. "Dan pena", sentenció Bonvehí en su tuit.
Escribe tu comentario