Sindicatos de Guardia Civil y Policía Nacional denuncian haber sido "ninguneados" en los atentados
La AUGC y el SUP han manifestado que la "debilidad de las instituciones y de los responsables políticos" en España ha provocado que la "experiencia" de ambos cuerpos en el ámbito de la lucha antiterrorista, haya sido "marginada" en la investigación.
La Asociación Unificada de los Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), han denunciado la "exclusión dolosa" y el "aislamiento" sufrido por ambos cuerpos durante la investigación y la gestión del atentado sufrido en Barcelona el pasado jueves, tras mostrar su apoyo a la labor de los Mossos en Catalunya.
Asimismo, según informan en un comunicado, han manifestado que la "debilidad de las instituciones y de los responsables políticos" en España, ha provocado que la "experiencia", y la "estructura" a nivel nacional de ambos cuerpos en el ámbito de la lucha antiterrorista, haya sido "marginada de forma dolosa en la investigación".
En opinión de los sindicatos policiales, esta debilidad ha permitido a los responsables políticos de Catalunya "transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un Estado catalán 'autosuficiente', instrumentalizando para ello sin ningún tipo de reparo la seguridad pública, asumiendo por ende los errores y consecuencias que de esta praxis pudieran derivarse".
Como ejemplo del "aislamiento" en la gestión del atentado en Barcelona que el SUP Y la AUGC denuncian, se encuentra, "el impedimento de acceso al equipo Tedax de la Guardia Civil a la casa de Alcanar tras la explosión, así como el desconocimiento por parte de las autoridades catalanas del hecho de que el imán de Ripoll fuese discípulo de unos de los principales detenidos en la operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista 'Chacal I' en el año 2007", han añadido.
VULNERACIÓN DE LOS ACUERDOS DE COOPERACIÓN
Asuntos estos que señalan, según han precisado, "la flagrante vulneración de los acuerdos de cooperación, así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos policiales de nuestro país".
Con todo, SUP Y AUGC han reiterado su apoyo al trabajo llevado a cabo por los Mossos, que "han arriesgado sus propias vidas para proteger la de los ciudadanos".
En este sentido, han reiterado que se hace mas "necesaria" una acción conjunta que "no se relegue" la solvencia y el bagaje de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que según apuntan han sido "ninguneadas" en esta ocasión en perjuicio de la Seguridad Pública.
RESPALDO DE PP, CIUDADANOS Y PSC
Cs, el PSC y el PP han pedido este martes que el Parlament también otorgue su Medalla de honor a la Guardia Civil y la Policía Nacional, después de que la Cámara haya decidido distinguir con este mérito a los Mossos d'Esquadra, los servicios de emergencias, la Guardia Urbana de Barcelona y la Policía Local de Cambrils (Tarragona) por su labor en los atentados del jueves.
Los tres partidos han defendido sin éxito su petición en la reunión de la Mesa en la que se ha decidido dar la Medalla de honor: su propuesta ha sido rechazada con la mayoría que suma JxSí en el órgano rector de la Cámara.
Posteriormente, la líder de Cs, Inés Arrimadas, ha alertado de que "no se puede dejar de lado a ningún agente porque todos han garantizado la seguridad, se han jugado la vida y han colaborado de manera leal".
El secretario segundo de la Mesa, David Pérez (PSC), ha dicho en un comunicado que a los socialistas les hubiera gustado que también se distinguiera a la Policía Nacional y la Guardia Civil porque "han colaborado activamente en los dispositivos y operativos de los atentados".
MEDALLA DE HONOR A LOS POLICÍAS LOCALES
El socialista ha valorado muy positivamente que la Mesa haya aprobado por unanimidad dar la medalla de honor a los Mossos d'Esquadra, los servicios de emergencias, la Guardia Urbana de Barcelona y la Policía Local de Cambrils, pero hubiera querido "hacer extensiva la mención al conjunto de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado".
El PP también ha celebrado las medallas de honor que se otorgarán, pero ha lamentado que se haya excluido a la Guardia Civil y a la Policía Nacional: así lo ha manifestado en la reunión de la Mesa, si bien no puede votar en este órgano porque no tiene suficiente representación --aun así puede defender sus posicionamientos--.
En un apunte en Twitter, el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha calificado de mezquindad que el Parlament haya excluido a estos cuerpos y ha considerado que la decisión es una "falta de catadura moral".
AGRADECIMIENTOS DE LOS PREMIADOS
Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han agradecido que el Parlament les haya distinguido por unanimidad con la Medalla de honor, pese a la polémica.
En un apunte en Twitter , la policía catalana ha destacado el "gran honor" que supone recibir este reconocimiento que consideran excepcional.
En otro mensaje, los responsables de comunicación del cuerpo han ensalzado la colaboración ciudadana y el trabajo de sus compañeros tras recibir multitud de elogios por su labor informativa: "Sin vosotros y una gran actuación policial no lo hubiésemos explicado tan bien como dicen. Gracias por el reconocimiento".
La Guardia Urbana de Barcelona también ha agradecido este martes que el Parlament la distinga con su Medalla de Honor por su actuación en el atentado del jueves en La Rambla. "Es un honor recibir el reconocimiento del Parlament", ha destacado el cuerpo policial en un apunte en Twitter.
Escribe tu comentario