El sistema de pensiones no se reformará en esta legislatura
Los presentes en la Comisión del Pacto de Toledo señalaron que era "complicado" llegar a un acuerdo para reformar el sistema vigente de pensiones en la legislatura actual. Según ellos, la falta de consenso entre las distintas formaciones políticas es su causa.

El Gobierno aplicará créditos de Estado.
El plan del Gobierno para pagar las próximas extras de las pensiones es hacerlo a través de los créditos del Estado, así lo adelantó El Confidencial Digital en el mes de diciembre. Por entonces, el Ejecutivo de Mariano Rajoy sabía que era la única manera de poder hacer frente a estos pagos.
Antes del parón de verano, en uno de los Consejos de Ministros, Íñigo Méndez de Vigo y Fátima Báñez confirmaron esta hoja de ruta. El Gobierno anunció que el Estado transferiría a la Seguridad Social un crédito extraordinario de 10.192 millones de euros. El objetivo es hacer frente a las dos pagas extra de las pensiones de julio y diciembre.
El crédito se enmarca en los Presupuestos Generales del Estado, según el Gobierno.
NO A LA REFORMA DE LAS PENSIONES
Los presentes en la Comisión del Pacto de Toledo señalaron que era "complicado" llegar a un acuerdo para reformar el sistema vigente de pensiones en la legislatura actual. Según ellos, la falta de consenso entre las distintas formaciones políticas es su causa.
El Gobierno aplicará créditos de Estado para abordar una subida de las pensiones y aumentar el Fondo de Reserva. España tiene que invertir más en pensiones, y pasar el 10,4% al 11%.
El PSOE junto a los sindicatos le exigieron al Ejecutivo medidas urgentes y suficientes para llegar a un acuerdo como el aumento de los gastos de la Seguridad social y la financiación a través de impuestos. Fuentes de la Comisión del Pacto de Toledo afirman que la hucha de fondo se va a vaciar diez años antes de lo previsto por el paro y el descenso de las cotizaciones de la crisis económica.
El Gobierno, de momento, mantiene su apuesta por los créditos de Estado y ha pospuesto la reforma de las pensiones hasta la próxima legislatura.
Escribe tu comentario