Joaquim Forn exige unos horarios "destructivos" a los Mossos

La Uspac denuncia que las nuevas jornadas propuestas por la conselleria de Interior contra la salud de los agentes; donde la conciliación familiar será imposible.

|
MossosdE 3

 

MossosdE

El USPAC tacha de "lamentable" la decisión del departamento de Interior de proponer unos horarios "imposibles".


El sindicato Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña (USPAC) ha denunciado los nuevos horarios que la conselleria de Interior quiere imponer a la Brigada Móvil (BRIMO) y los agentes de las Áreas Regionales de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos de escuadra para velar por la seguridad pero sin tener en cuenta a los trabajadores.


En un comunicado, el sindicato denuncia que los cambios de horarios propuestos "atentan claramente" contra la salud de los agentes, donde la conciliación familiar será "imposible".


También recuerdan que después de hacer un gran trabajo durante los atentados terroristas, los cuales han sido agradecidos por miles de ciudadanos, el departamento de Interior ha emprendido este les agradece con unos cambios de horarios que tachan de "destructivos".


En concretos los nuevos horarios de los ARRO los obliga a trabajar 4 días de 07:00 a 19:00 horas, 2 días de descanso y 4 días de 19:00 a 07:00 horas, 2 de descanso, y así secuencialmente. Y a la BRIMO les impone hacer 4 días de 08:00 a 20:00 horas, 2 días de descanso y 4 días de 14:00 a 02:00 horas, 2 de descanso, e ir siguiendo.


El sindicato está convencido de que la propuesta de estos horarios se establecen para que desconocen el desgaste y la carga de trabajo que supone para un mozo hacer estas jornadas e invitan al conseller responsable, Joaquim Forn, a intentar hacerlo.


De hecho, aprovechan el escrito de denuncia para reclamar al jefe de Interior y compensar las todos los turnos de 12 horas, se hagan entre semana o el fin de semana.


La Uspac encuentra "lamentable" la toma de decisiones que está llevando a cabo Horno y advierte que si no corrigen estos nuevos horarios llegarán "hasta donde haga falta" e incluso se plantean pedir la dimisión del responsable que haya decidido establecer estas jornadas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA