Crece el número de alumnos en Catalunya ante la insuficiencia de profesorado

Según explica el Marc Unitari de la Comunitat Educativa (Muce), el incremento del número de profesorado no es significativo, ya que el número de alumnos también ha aumentado.

|
Colegio 4

 

Colegio 4

La comunidad educativa ya ha reclamado a la Generalitat un "presupuesto expansivo".


El curso escolar en Catalunya comenzará este martes con 5.514 docentes más -de los que 800 son el equivalente destinado a sustituciones-- y 2.700 alumnos más. Un número aún insuficiente.


El Marc Unitari de la Comunitat Educativa (Muce), que aglutina a sindicatos docentes, de estudiantes y asociaciones educativas, considera que el incremento del número de profesorado no es significativo, ya que el número de alumnos también ha aumentado por lo que "no se ha cubierto lo suficiente" y se necesitarían 7.000 trabajadores más en los centros educativos.


Además los miembros del Muce se han quejado de que la Conselleria de Ensenyament "continúa sin dar respuestas a las principales preguntas del sistema educativo" y que tampoco se enmarcan en las líneas de recuperación que creen necesarias.


Asimismo, la comunidad educativa ya ha reclamado a la Generalitat un "presupuesto expansivo" de la Conselleria de Ensenyament para 2018 en su rueda de prensa de inicio de curso.


ESCASEZ DE DOCENTES


Un total de 1.562.780 alumnos iniciarán el curso escolar en Infantil, Primaria, Secundaria obligatoria, estudios postobligatorios no universitarios, formación de personas adultas y enseñanzas a distancia en los 5.541 centros docentes repartidos por Catalunya.


Con los 71.175 profesores presupuestados para este curso que comienza se ha superado el número de docentes que había antes de la crisis, según la Generalitat, pero que todavía no se ha alcanzado el presupuesto destinado.


De los 4.714 nuevos docentes que se incorporan este curso, 463 es por incremento de alumnado; 200 para la escuela inclusiva; 305 por horas de reducción para los cargos de institutos;529 para mejorar la escolarización; 140 para escuelas con sexta hora; 350 para centros de alta complejidad y 2.517 para compensar la reducción de una hora lectiva.


La Generalitat ha señalado que también se destina el coste equivalente a 800 dotaciones a las sustituciones, que en el caso de las incidencias de duración superior a los siete días se cubrirán desde el primero.


INCREMENTO DE ALUMNOS


El número de alumnos en Infantil se reduce por el descenso de la natalidad, se estabiliza en Primaria y crece en la ESO y estudios postobligatorios, facilitado por el aumento del número de graduados, que se sitúa en el 88,8% en cuarto de ESO y las repeticiones han bajado por primera vez del 5%.


En concreto, habrá 483.102 alumnos en Primaria; 322.867 en ESO; 211.530 en el segundo ciclo de Infantil; 140.867 en enseñanzas de régimen especial; 116.949 en FP; 92.411 en Bachillerato y 74.969 en el primer ciclo de Infantil, entre otros.


El número de grupos en P3 y primero de ESO se ha incrementado respecto al curso pasado, tanto en la pública como en la concertada, y el número de alumnos por clase se sitúa en 21,03 en P3 y 27,73 en primero de ESO.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA