UstecStes denuncia que el sistema educativo de Catalunya "necesita 7.000 docentes más"

El sindicato ha calculado que el sistema educativo catalán cuenta con 29.054 docentes interinos, que suponen un 37,5% de la plantilla, muy por encima del 8% que establece la jurisprudencia europea.

|
La Muce cree que las escuelas necesitan 3.000 profesores más este curso

 

La Muce cree que las escuelas necesitan 3.000 profesores más este curso

UstecStes ha recordado que la inversión en educación no llega al 2,2% del PIB.


El sindicato UstecStes ha remarcado que el sistema educativo catalán "necesita 7.000 docentes más" para alcanzar la correlación entre maestros y alumnos que había en 2010, antes de los recortes.


Este curso ha empezado con la incorporación de 5.514 profesores más --de los que 800 son el equivalente a las sustituciones--, cifra todavía insuficiente para el sindicato, y 2.700 alumnos más en Catalunya.


Según el sindicato, el aumento de profesorado ha sido posible "especialmente" por la recuperación de una de las dos horas lectivas, ha afirmado el portavoz de UstecStes, Ramon Font, en rueda de prensa.


El sindicato ha constatado 4.004 nombramientos de docentes a día 8 de septiembre, lo que supone el "incumplimiento" del acuerdo de enero alcanzado con la Conselleria de Ensenyament de la Generalitat de tener a todos los docentes nombrados el 1 de septiembre.


PERFILES ESPECÍFICOS E INTERINOS


Font ha calificado de mala noticia el crecimiento de puestos con perfiles específicos --han pasado de 3.385 a 4.332--, que representan el 6% de la plantilla de la enseñanza, porque a su juicio el margen de selección da pie a "arbitrariedades, control ideológico y pérdida de pluralidad".


El sindicato ha calculado que el sistema educativo catalán cuenta con 29.054 docentes interinos, que suponen un 37,5% de la plantilla, muy por encima del 8% que establece la jurisprudencia europea y que califica de "escandalosa".


También ha criticado esta cifra porque cree que "esta situación perjudica la estabilidad de los centros y las condiciones laborales de los docentes".


Font ha sostenido que la "falta de transparencia" y la complejidad de los procesos ha generado errores e incertezas en algunos destinos de los nombramientos.


El sindicato ha afirmado ser "conscientes de que se está en un momento político trascendente", y se ha mostrado favorable a que en el referéndum convocado se pueda votar en los lugares habituales, también en las escuelas.


UstecStes ha recordado que la inversión en educación no llega al 2,2% del PIB, lejos del mandato del 6% que contempla la Ley de Educación de Catalunya (LEC), y ha exigido al Govern y el Parlament un presupuesto para 2018 "para no perder ningún año más en revertir los recortes".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA