Tres miembros del CAC critican la falta de "transparencia" del organismo
Eva Parera, Carme Figueras y Daniel Sirera consideran que el Consell Audiovisual de Catalunya esconde un informe polémico en defensa de TV3 ante una información denunciada por el FC Barcelona.
Algo tan claro como la defensa de la calidad de la información está siendo cada vez más cuestionada en Catalunya. Ni si quiera un organismo como el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), organismo dependiente del Parlament pero que tendría que velar por la defensa del espectador y de la calidad de lo que se emite, parece querer dedicarse a hacer bien su trabajo.
Si ya se mantiene callado sobre el sesgo informativo que está tomando la televisión pública catalana, parece que además ahora sale en su defensa. Durante el famoso y polémico caso de los "asientos libres" del FC Barcelona, TV3 emitió una serie de contenidos que fueron cuestionados por el club y por algunos espectadores.
Dicha información contenía imágenes grabadas en lo que parecía ser una cámara oculta, sin el permiso de los que estaban siendo grabados y según acusaba la directiva del Barça, emitiendo opiniones más que informaciones. El club acabó presentando una denuncia ante el CAC, cuestionando este tipo de acciones por parte de TV3.
Obviamente, y siguiendo la línea de estos últimos años, el CAC ha salido en defensa del ente público y ha declarado en un informe que la información era correcta, que no había tal cámara oculta, sino que se trataba de un reportaje de investigación y que, en resumen, las informaciones emitidas fueron correctas y para nada reprochables.
Informe del CAC
Pero por suerte, no todos los miembros del Consell Audiovisual son iguales, tres miembros díscolos, han querido rebatir semejante informe. Eva Parera, Carme Figueras y Daniel Sirera han reprochado que las valoraciones del CAC no han tenido en cuenta que en la primera noticia emitida por el ente no se contrastó la información con la directiva del club, incumpliendo una regla básica del periodismo: contrastar la información.
Además estos tres miembros del CAC no consideran, como dice el informe, que el uso de la cámara oculta estuviera justificado "por el interés general" de la noticia ni que se autorizara la difusión de esas imágenes.
A LAS ORDENES DE LA DIRECCIÓN DE TV3
El informe del CAC da por válidas unas respuestas vagas por parte del responsable de la CCMA, Vicent Sanchis, que no hace más que justificar las noticias emitidas por el equipo del Telenoticies de manera vaga y nada clara, a consideración de estos tres díscolos.
Voto de los consellers 'discolos'
De hecho Eva Parera, Carme Figueras y Daniel Sirera consideran que ha Sanchis ha "menospreciado" y que no ha respondido a lo que le requería el Consell Audiovisual.
Pero por si esto no fuera poco, los tres consellers han subrayado que el CAC parece estar tan poco convencido del informe que han emitido que no lo han publicado en el apartado habitual donde se suelen colgar.
Escribe tu comentario