La sonda japonesa Selene ha descubierto una cueva de unos 50 kilometros de largo y 100 de ancho que podría hacer mucho más viable la colonización de la Luna.
Pisar tierra lunar ha sido siempre un sueño lleno de inconvenientes para la raza humana. Sin embargo, este hallazgo en la zona volcánica conocida como las Colonias Marius sería un gran avance.
La caverna se habría creado hace 3.500 millones de años, cuando había actividad volcánica en la Luna. Según la información, habría tenido la función de canal para que la lava corriera. De hecho, las agencias espaciales pensaban que podían existir estos 'tubos' pero no estaba confirmado.
En este sentido, los tubos de lava "podrían ser los mejores candidatos para futuras bases lunares debido a sus condiciones térmicas estables y su potencial para proteger a las personas y los instrumentos de los micrometeoritos y la radiación de los rayos cósmicos", ha dicho el miembro de la agencia japonesa JAXA, Junichi Haruyama.
La carrera hacia la Luna cada vez tiene más adeptos. Al principio, parecía que Rusia y Estados Unidos se habían unido para crear la primera estación espacial lunar. Sin embargo, Japón y China están apostando fuerte con sendas misiones a partir de 2030.
Escribe tu comentario