​Transportistas de mercancías alertan de pérdidas de facturación de 25 millones por la huelga

La Confederación ha criticado que los cortes en carreteras y autopistas durante la huelga general convocada por Intersindical-CSC este miércoles en Catalunya.

|
Transportistas

 

TransportistasLos cortes en carreteras provocan pérdidas económicas entre los transportistas



La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha alertado este miércoles que la paralización de vehículos de transporte debido a la "acción ilegal" de los piquetes representa unas pérdidas de facturación para el sector de unos 25 millones de euros por jonada, de los que 15 corresponden al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local.


En un comunicado, la Confederación ha criticado que los cortes en carreteras y autopistas durante la huelga general convocada por Intersindical-CSC este miércoles en Catalunya ha provocado "cuantiosos daños económicos" en el sector del transporte.


Ha hecho hincapié en que Catalunya, además de generar una significativa cantidad de actividad para el sector del transporte por su elevado nivel industrial y comercial, representa un importante papel estratégico porque La Jonquera (Girona) es el principal corredor de camiones entre España y los distintos países de la Unión Europa y por él circulan a diario más de 20.000 camiones.


La patronal ha manifestado que el sector "se siente hastiado" por el hecho de que ante cualquier tipo de reivindicación se recurra al corte indiscriminado de carreteras y la consecuente paralización de su actividad, sin que las autoridades correspondientes hagan nada por evitarlo.


La CETM considera indispensable que el Gobierno y la Generalitat "pongan en marcha de manera inmediata una actuación de control y vigilancia que, además de impedir estas acciones ilegales, persiga, en el marco de la legalidad, a los responsables de las mismas y se reparen los daños producidos".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA