Diplocat desaparecerá antes del 21D, pese a las reticencias de la Conselleria de Exteriores

La intención de Exteriores es llevar a cabo una intervención mínima y mantener las actividades de acción exterior emprendidas por la Generalitat. 

|
Amadeu Altafaj

 

Amadeu Altafaj

Amadeu Altafaj, delegado cesado del Govern en Bruselas.


El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha puesto en marcha los trámites para extinguir el Consejo de Diplomacia Pública de Catalunya (Diplocat) y confía en que esté disuelto antes de las elecciones del 21 de diciembre, pese a las reticencias de una Conselleria de Exteriores, que no está siendo muy colaboradora, según fuentes diplomáticas.


La supresión del patronato de Diplocat fue una de las primeras medidas que tomó el Gobierno con la aplicación del artículo 155 de la Constitución.


También decretó el cierre de las delegaciones de la Generalitat en el exterior y aunque dejó abierta la oficina de Bruselas, cesó a su delegado, Amadeu Altafaj


Tras el cese del conseller, Raül Romeva, junto con el resto del Govern, el siguiente en el escalafón es el secretario general, Aleix Villatoro, que es ahora el interlocutor de Juan Fernández Trigo, el diplomático que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha enviado a Catalunya para coordinar el control de la Conselleria y evaluar la situación sobre el terreno.


El Ministerio ha cerrado ya las oficinas que eran totalmente políticas -las situadas en Roma, Ginebra, Viena y Lisboa- y cesado a los que ostentaban contratos de alta dirección.


Eso sí, la intención de Exteriores es llevar a cabo una intervención mínima y mantener las actividades de acción exterior emprendidas por la Generalitat en el marco de sus competencias, igual que hacen todas las comunidades autónomas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA