Miquel Roca no ve posible el consenso necesario para reformar la Constitución

El expolítico ha confesado no ser partidario de una reforma por la falta de concreción al respecto y el actual clima de tensión. 

|
Miquel roca

 

Miquel roca

Roca sostiene que no ve posible el consenso necesario. 


El abogado catalán y expolítico, Miquel Roca, también uno de los padres de la Constitución española, ha indicado, respecto a una posible reforma de la Carta Magna, que en España "el clima es muy tenso en este momento", por lo que ha señalado que no ve "posible" el "consenso" que se requiere para llevar a cabo esa modificación.


"El clima es muy tenso en este momento y una Constitución que se hizo por el consenso, desde el consenso, se tiene que reformar desde el consenso. Si no irá mal y no veo posible este consenso", ha señalado.


Así, preguntado por si considera que la actual situación política y social de España no hace aconsejable llevar a cabo dicho proceso de cambio, Miquel Roca ha precisado que "lo hace difícil". 


"Aconsejable puede ser que sí pero lo hace difícil", ha respondido. 


A este respecto, ha añadido que sería necesario contar con "suficiente altura de miras" para decir vamos a hacer una cosa que es difícil pero que vale la pena".


El expolítico ha declarado que "toda Constitución siempre representa una gran manifestación de voluntad de entendimiento", por lo que ha reiterado que solo "si hay mucha voluntad de entendernos vale la pena" abordar la reforma. 


"Eso siempre es un pacto y por lo tanto, hay que ver si hay voluntad de asumir los costes del pacto, no los beneficios. Si existe esa voluntad será fantástico", ha matizado.


Preguntado por si repensar la Carta Magna en este momento sería más difícil que redactarla en la Transición, Roca ha afirmado que entonces "era mucho más complicado por muchas razones".


"En aquel momento era necesario ser capaces de ponernos de acuerdo. Era mucho más difícil, salíamos de una dictadura que aún se sentía. Era una cosa muy complicada, la situación económica era peor que la de ahora. Era muy diferente", ha señalado el abogado. .


Miquel Roca ha comentado que personalmente no ha sido "nunca demasiado partidario de la reforma de la Constitución", no por "exceso de paternalismo" sino "porque a veces ha sido un deseo poco concretado". 


"Una Constitución que se hizo por el consenso, desde el consenso, se tiene que reformar desde el consenso. Sino, irá mal", ha subrayado.


No obstante, el expolítico ha apuntado que "si la reforma de la Constitución sirve realmente para resolver problemas que hay planteados" será "el primero" en manifestarse "entusiasta de la reforma".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA