Artur Mas se desmarca de la declaración unilateral de independencia

Que aprobó el Parlament el pasado 27 de octubre, subrayando la fecha en la que aceptó renunciar a la presidencia de Catalunya a favor de Carles Puigdemont. 

|
Artur mas audiencia nacional apoya miembros govern

 

Artur mas audiencia nacional apoya miembros govern

Mas lo ha expresado en Madrid. 


El expresidente de la Generalitat Artur Mas, se ha desmarcado de la declaración unilateral de independencia que aprobó el Parlament catalán el pasado 27 de octubre, subrayando la fecha en la que aceptó renunciar a la presidencia de Catalunya a favor de Carles Puigdemont.


"Soy el principal responsable de este proceso, pero no el único, hasta el 10 de enero de 2016", ha dicho Mas.


Así, ha señalando el día que fue investido Puigdemont con el apoyo de Junts pel Sí y los diputados de la CUP, que habían exigido la retirada de Mas a cambio de su respaldo a un gobierno independentista.


"Cuando vi que no iba a ser presidente de la Generalitat, en vez de convocar de nuevo elecciones, decidí marchar, así que algo sí que asumí, porque no es normal que los presidentes se aparten", ha añadido.


Según Mas, durante los últimos meses, los previos al referéndum y posterior declaración unilateral de independencia, ha "colaborado" con el "proceso" cuando ha sido "consultado", limitando así su participación en las decisiones del Govern de Puigdemont a un rol puntual de asesoramiento.


Sin embargo, Mas ha defendido la naturaleza "democrática" y "no violenta" del "proceso" independentista durante los últimos cinco años, en los que "no ha habido ningún problema importante de orden público", ha destacado, y también a sus protagonistas. 


En ese sentido, Mas ha reclamado que se escuche la demanda del independentismo para ofrecer desde el Gobierno de España "respuestas a la altura de las circunstancias". 


"Y esto necesita una respuesta política más allá de meter a gente en la cárcel, o aplicar la intervención de la autonomía catalana", según el expresident de la Generalitat.


A su salida del acto, Mas también ha negado que haya aconsejado a Puigdemont buscar una 'lista única' independentista para las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre, y ha asegurado que el que fuera su sucesor en la Generalitat buscará la máxima "transversalidad" en la lista con la que, bajo la marca Junts per Catalunya, concurrirá finalmente a los comicios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA