Puigdemont pedirá cobrar 2.800 euros, el sueldo base de un diputado

El president cesado renunció al sueldo de diputado durante toda la legislatura pese a tener escaño y por ya tener el de presidente del Govern pero ahora sí lo recuperaría hasta el final del presente mandato.

|
Puigdemont parlament

 

Puigdemont parlament

Renunció a ese sueldo durante la legislatura. 


El sueldo base de diputado que el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, tiene previsto tramitar es de 2.871,57 euros mensuales, según figura en el apartado de Transparencia de la web del Parlament. 


Puigdemont renunció este miércoles al sueldo que por ley le corresponde como expresidente de la Generalitat, en torno a los 112.000 euros durante cuatro años, porque se considera presidente legitimo y no reconoce la aplicación del artículo 155 de la Constitución.


Ha renunciado al sueldo de diputado durante toda la legislatura pese a tener escaño, y por  tener ya el de presidente del Govern, pero ahora sí lo recuperaría hasta el final del presente mandato.


El régimen económico de la Cámara catalana establece que las retribuciones de los diputados no expiran cuando se disuelve el Parlament -lo disolvió el presidente Mariano Rajoy el 27 de octubre-, sino hasta "la constitución de la nueva legislatura".


PRIMER PLENO


La legislatura se constituirá después de las elecciones del 21 de diciembre, y es potestad del presidente de la Generalitat en funciones convocar el primer pleno del mandato, tras la aplicación del 155, estas funciones recayeron en la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.


La Ley de Presidencia de la Generalitat y el Govern da un margen de 20 días hábiles desde los comicios para convocar la sesión constitutiva de la Cámara, por lo que la fecha límite para que empiece la próxima legislatura es el martes 23 de enero.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA