Puigdemont piensa que los catalanes deberían votar si quieren seguir en la Unión Europea

En una entrevista al canal público israelí Canal 1Kan, el candidato de Junts per Catalunya ha definido la institución como "un club de países decadentes y obsolescentes en que mandan unos pocos, además muy ligados a intereses económicos cada vez más discutibles".

|
CarlesPuigdemont 6 2

 

CarlesPuigdemont 6

Puigdemont plantea un referéndum para continuar dentro de la UE


Carles Puigdemont considera que los catalanes "tienen que decidir si quieren pertenecer a la Unión Europea" y en qué condiciones. En una entrevista al canal público israelí Canal 1Kan, el candidato de Junts per Catalunya ha definido la institución como "un club de países decadentes y obsolescentes en que mandan unos pocos, además muy ligados a intereses económicos cada vez más discutibles". "A ver qué dice el pueblo de Catalunya", sentencia el presidente cesado.


Puigdemont considera en la entrevista que "quizás no hay mucha gente que quiera formar parte" de la UE "de los señores Juncker y Tajani", una Europa "tan insensible al atropello de los derechos humanos y democráticos de una parte del territorio, sólo porque una derecha posfranquista tenga interés que sea así ".


Particularmente, Puigdemont se declara partidario de la Unión Europea y del euro, y aseguró que "trabajará para cambiarla" si lo decide "el pueblo de Catalunya".


Respecto a las críticas de los últimos días en el bloque independentista, Puigdemont ha asegurado que el Gobierno estaba "preparado para hacer la transición nacional desde la democracia" en una situación de "normalidad democrática, de un estado español que acepta un referéndum y una voluntad popular". Asimismo, asegura que "nunca" contempló "un calendario que no fuera muy largo".


Sobre su situación judicial, la plantea como una "paradoja": "Si gano las elecciones y soy investido presidente, lo que me habría llevado a ganar las elecciones es lo que me puede llevar a la cárcel. Yo creo que Europa no puede aceptar esto".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA