Selfitis: hacerse selfies puede ser un trastorno mental

Redacción

Selfie


La 'selfitis' es un trastorno mental genuino y las personas que se sienten obligadas a publicar continuamente fotos de sí mismas en las redes sociales pueden necesitar ayuda, según los psicólogos.


El término fue acuñado por primera vez en 2014 para describir la obsesiva necesidad de autoretratarse en una noticia falsa en la que se decía que la Asociación Psiquiátrica Estadounidense estaba valorando considerarla un desórden mental.


A raíz del engaño, los investigadores de la Universidad de Nottingham Trent y la Escuela de Administración Thiagarajar en la India decidieron investigar si había algo de verdad en el fenómeno.


Ahora han confirmado que la "selfitis" existe de verdad e incluso han desarrollado una "escala de conducta de selfitis" que puede utilizarse para evaluar su gravedad.


El Dr. Mark Griffiths, Profesor Distinguido de comportamientos adictivos en el Departamento de Psicología de la Universidad de Nottingham Trent, señala: "Hace unos años, aparecieron historias en los medios de comunicación afirmando que la condición de la 'selfitis' debía ser clasificada como un trastorno mental por la Asociación Psiquiátrica Estadounidense".


"Aunque la historia fue un engaño, no significaba que la condición de la 'selfitis' no existiera. Parece que ahora hemos confirmado su existencia y desarrollado la primera escala de comportamiento de 'selfitis' del mundo para evaluar la condición".



via GIPHY El célebre selfie de DeGeneres en los Oscar 


LA ESCALA DE LA 'SELFITIS'


La escala, que va de 1 a 100, se desarrolló utilizando un gran número de grupos focales con 200 participantes para determinar qué factores impulsan la 'selfitis'.


Todos los participantes eran de la India, porque el país tiene el mayor número de usuarios en Facebook, así como el mayor número de muertes por querer fotografiarse en lugares peligrosos. 


Los hallazgos, publicados en la revista 'International Journal of Mental Health and Addiction', confirman que hay tres niveles de 'selfitis'.


Los casos leves son aquellos individuos que se autoretratan por lo menos tres veces al día, pero no lo publican en redes sociales. A continuación se encuentra la fase "aguda" del trastorno, en la que los individuos sí publican sus selfies.


En la tercera etapa de la 'selfitis', la "crónica", las personas sienten una necesidad incontrolable de sacarse fotos de sí mismas las 24 horas del día, subiéndolas a alguna red social más de seis veces al día.


Los investigadores encontraron que los pacientes típicos de la 'selfitis' eran buscadores de atención, a menudo carentes de confianza en sí mismos, que esperaban mejorar su posición social y sentirse parte de un grupo al publicar constantemente imágenes de sí mismos.


El cu00e9lebre selfie de Piquu00e9 'Neymar se queda'

El célebre selfie de Piqué 'Neymar se queda'  


La Escala de la 'Selfitis'


Califica las siguientes frases del 1 al 5 (siendo 5 totalmente de acuerdo y 1 muy en desacuerdo).


Cuanto mayor sea la puntuación, mayor es la probabilidad de padecer 'selfitis'.



1. Hacerme selfies me da una buena sensación y me siento mejor


2. Compartir mi identidad crea una sana competencia con mis amigos y colegas


3. Gano una enorme atención compartiendo mi identidad en las redes sociales.


4. Soy capaz de reducir mi nivel de estrés al hacerme un selfie.


5. Me siento seguro cuando me hago un selfie


6. Gano más aceptación entre mi grupo de compañeros cuando me hago un selfie y lo comparto en las redes sociales


7. Soy capaz de expresarme más en mi entorno a través de un selfie


8. Sacar diferentes fotos de mí mismo me ayuda a aumentar mi estatus social


9. Me siento más popular cuando subo mis selfies a las redes sociales


10. Hacerme selfies mejora mi humor y me hace sentir feliz


11. Tengo una opinión más positiva de mí mismo cuando me hago selfies


12. Me convierto en un miembro fuerte de mi grupo de compañeros a través de los selfies que subo a las redes sociales


13. Un selfie proporciona mejores recuerdos sobre acontecimientos y experiencias


14. Publico con frecuencia mis selfies para obtener más 'Me Gusta' y comentarios


15. Al subir mis selfies espero que mis amigos me evalúen


16. Hacerme un selfie modifica instantáneamente mi estado de ánimo


17. Mirar mis selfies aumenta mi autoestima


18. Cuando no me saco fotos me siento separado de mi grupo de compañeros


19. Los selfies son perfectos para atesorar buenos recuerdos en el fututo


20. Uso filtros y otras herramientas de edición para mejorar mis selfies y verme mejor

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.