El PNV pide a Rajoy que levante el 155 en Catalunya para negociar los PGE

Aitor Esteban cree que los partidos catalanes también tiene que "ir definiendo cuál es su camino".

|
Aitor Esteban

 

Aitor Esteban

Aitor Estaban censura el 155


El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado este miércoles que habrá que ver qué sucede en Catalunya durante este mes de enero de cara a la posibilidad de negociar de los Presupuestos Generales del Estado, aunque ha señalado que el Gobierno del PP debería hacer "algo más" que "la reiterada amenaza del 155 y la mera aplicación de la ley" tras las elecciones autonómicas el pasado 21 de diciembre.


En una entrevista a Euskadi Irratia, Esteban ha asegurado que, para que su formación pueda entrar a negociar las cuentas del Ejecutivo de Mariano Rajoy, "habrá que levantar el 155", pero también ha considerado que "los partidos catalanes que desde el primer momento aceptaron la convocatoria de elecciones y las formaciones nacionalistas que vencieron también deberán ir definiendo su camino político durante las próximas semanas".


En este sentido, ha manifestado que en el PNV "no vamos a decir a los catalanes qué es lo que tienen que hacer", ya que "son ellos los que tienen que decidir", y ha añadido que espera "Madrid entienda la situación y actúe con flexibilidad".


PARTIDOS NACIONALISTAS


"Los partidos nacionalistas catalanes han dicho que quieren marcar otros ritmos en adelante. Yo no sé cómo se materializará y reconducirá eso, son ellos los que tendrán que explicarlo", ha apuntado.


A su juicio, el Gobierno de Mariano Rajoy tiene que entender "que ahí hay un problema político al que debe hacer frente, que en la sociedad catalana hay un amplio sector que para nada está de acuerdo con la situación y con la postura de Madrid y que eso hay que solucionarlo y no seguir con la reiterada amenaza del 155 y la mera aplicación de la ley". "Ahí hay que hacer algo más", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA