Puigdemont jura la Constitución y el Estatut "por imperativo legal"

El presidente de la Generalitat cesado también se ha comprometido a actuar "con plena fidelidad a la voluntad del pueblo", como paso necesario para poder tener el acta de diputado.

|
Puigdemont y yel rey

 

Puigdemont y yel rey


El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha jurado por escrito la Constitución y el Estatut "por imperativo legal".


El presidente cesado se ha comprometido a actuar "con plena fidelidad a la voluntad del pueblo", como paso necesario para poder tener el acta de diputado.



Para obtener el acta se debe presentar las credenciales como electo, una declaración de bienes y una promesa por escrito de cumplir la Constitución y el Estatut. Unos requisitos que han cumplido los electos tanto de JxCat como de ERC antes del pleno de constitución de este miércoles 17 de enero.


"POR IMPERATIVO LEGAL"


La fórmula por la que ha optado Carles Puigdemont, según fuentes de JxCat, es la de prometer la Constitución y el Estatut "por imperativo legal", con el añadido: "Prometo actuar con plena fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña".


Esta fórmula también la han usado la mayoría de electos de JxCat, excepto los investigados Jordi Sànchez, Joaquim Forn, Jordi Turull, Clara Ponsatí y Lluís Puig.


En su caso solo prometieron la Constitución y el Estatut sin añadir nada más. El exconseller Josep Rull sí incluyó la coletilla "por imperativo legal".


Por parte de ERC ha sucedido lo mismos: los investigados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Meritxell Serret y Carme Forcadell se limitaron a prometer la Constitución sin añadir nada más.


El resto de electos de ERC usaron la fórmula: "Prometo respetar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Cataluña por imperativo legal. Y anuncio que quedo a disposición del nuevo Parlament, de la Presidencia y del Govern de la Generalitat de Cataluña, siendo fiel a los mandatos democráticos emanados del pueblo de Cataluña".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA