Eloy Calvo dirige 'La Furgo': "No nos planteamos nunca no hacerla en catalán"
La película forma parte de la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025
La Furgo competirá en la Sección Oficial del BCN Film Fest 2025, bajo la dirección de Eloy Calvo, quien ha reivindicado el uso del catalán como una elección natural y coherente para la historia: "No nos planteamos nunca no hacerla en catalán", ha afirmado.
En una entrevista con Europa Press, Calvo ha explicado que, dada la temática y el escenario de la película, "tiene todo el sentido" que se estrene ante el público como parte del festival barcelonés, un debut que le llena de ilusión.
Una historia de supervivencia en las calles de Barcelona
'La Furgo' cuenta la vida de Oso (interpretado por Pol López), un hombre de mediana edad que, tras un divorcio, se ve obligado a vivir en una furgoneta, ocultándoselo tanto a su exmujer como a los profesores de su hija. Mientras insiste en que su situación es "temporal", se cruza con un grupo variopinto de personajes —un inmigrante sin papeles, un heavy, un jubilado y una camarera— que intentan ayudarle.
El filme adapta el cómic homónimo de 2018, obra del dibujante Martín Tognola y el guionista Ramón Pardina, quienes también han colaborado en el guion de esta versión cinematográfica, junto a Mercè Sarrias.
Un proyecto que nació de forma natural
Calvo descubrió el cómic por casualidad y de inmediato vio su potencial como película. Contactó con sus autores y juntos emprendieron la adaptación, un proceso que él describe como "la consecuencia natural" de su amor por el cine de acción real y la animación.
Desde el principio, el director quiso conservar la esencia del cómic, especialmente a través de secuencias de animación que ilustran el mundo interior de Oso, un personaje que muchas veces navega en una profunda soledad.
La doble cara de vivir en una furgoneta
"Vivir en una furgoneta puede ser una aventura si es por elección; pero cuando es por necesidad, cambia todo", ha señalado Calvo. En 'La Furgo', esta tensión se gestiona a través del tono: aunque la historia aborda momentos dramáticos, también busca mostrar luz y esperanza, siguiendo el mantra de Oso de que todo es provisional.
La Barcelona de fondo —marcada por la crisis de vivienda y la precariedad laboral— no pretende lanzar un mensaje político explícito, pero actúa como telón de fondo ineludible: "Es un problema real que viene de lejos, y en 2025 estamos incluso peor", advierte el director.
Pol López, el Oso perfecto
Para Calvo, encontrar a Pol López fue como ver materializarse a Oso. A medida que trabajaban juntos, el actor dio vida al personaje de una manera que el director califica de "mágica".
La relación entre Oso y su hija pequeña, interpretada por Martina Lleida, es uno de los pilares emocionales de la película. Con la ayuda de una coach infantil y el trabajo lúdico en el rodaje, se logró crear una complicidad auténtica entre los dos actores, más allá del guion: "Si nos hubiéramos limitado al texto, habría quedado frío", reconoce Calvo.
Un estreno que busca emocionar
Calvo ha recibido ya reacciones muy positivas de quienes han visto la película en pases previos. Su principal objetivo, asegura, es conmover y conectar con el público, incluso con "una historia pequeña y sencilla".
Ahora, siente "mucha curiosidad" por descubrir cómo reaccionarán diferentes generaciones al ver 'La Furgo', una película que, según él, tiene el potencial de llegar a públicos muy variados, desde adultos hasta los más pequeños, como su propio hijo.
Escribe tu comentario