La federación castiga a nadadora catalana con síndrome de down por superar su propio récord

Irene ganó la prueba, pero la dejaron última por superar su marca personal en exceso

|
Recurso, una piscina de natación
Recurso, una piscina de natación - Canva Pro

 

Imagina entrenar durante un año, superar tus miedos, lanzarte al agua con toda tu fuerza y ganar una competición… solo para que te descalifiquen porque lo hiciste demasiado bien. Parece increíble, pero esto es exactamente lo que le ha ocurrido a Irene, una joven nadadora con síndrome de Down, en un campeonato organizado por la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (ACELL).

El motivo de la descalificación es tan absurdo como indignante: según el reglamento, si un nadador mejora su marca en más de un 15% es penalizado. Y como Irene nadó más rápido de lo que se esperaba, la hicieron quedar última.

Una victoria que se convirtió en pesadilla

Todo parecía perfecto. Irene rebajó su tiempo de 39 segundos a poco más de 32, una mejora espectacular que debería haber sido celebrada con una medalla de oro. Pero en lugar de subir al podio como ganadora, le informaron de que estaba descalificada.

Su madre, Dora, contó en RAC1 que la joven rompió a llorar desconsoladamente al recibir la noticia. "No entendía qué pasaba, la vi abrazada a su responsable y llorando sin parar", relató. Como resultado, Irene perdió toda su motivación y quiso dejar la natación.

Un reglamento que castiga el esfuerzo

El propósito de esta norma es evitar grandes diferencias entre los competidores, pero en la práctica, está penalizando a los que se esfuerzan y mejoran. “Es necesario un reglamento, pero no puede ir en contra de quienes se superan”, defiende Dora.

Afortunadamente, tras el mal trago, Irene ha decidido volver a la piscina y ya se está preparando para su próxima competición el 5 de abril. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿cómo es posible que en el deporte se castigue la excelencia en lugar de premiarla?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA