Los datos trimestrales del empleo en Catalunya: ¿cuántos parados más hay?

Se han publicado este 28 de abril

|
Catalunyapress dadesatur1rtrim
Una oficina del SOC. Foto: Europa Press

 

🔺 Subida del paro

El paro sube en 47.100 personas en Catalunya, alcanzando los 376.400 desempleados (+14,3% respecto al trimestre anterior).

La tasa de paro regional se sitúa en 8,91%.

🔹 Dato positivo: Es el primer trimestre con menos parados desde 2008.

 

🏗️ Ocupación y actividad

Puestos destruidos: 5.800 (-0,2%).

Total de ocupados: 3.850.100 personas (📈 máximo histórico en un primer trimestre).

Población activa: 4.226.500 personas (+41.300, +0,99%).

 

📅 Evolución interanual

Paro: -19.700 personas (-5%).

Empleo: +66.300 ocupados (+1,8%).

Activos: +46.600 personas (+1,1%).

 

👩‍🦰👨‍🦰 Desglose por sexo

 MujeresHombres
Parados204.100172.400
Variación+28.900 (+16,5%)-18.300 (-11,9%)
Tasa de paro10,16%7,77%

🧑‍🎓 Jóvenes menores de 25 años

El paro juvenil baja en 8.900 jóvenes.

Tasa de paro juvenil: 20,44%.

 

📋 Tipo de contratos

Indefinidos: bajan en 15.900.

Temporales: suben en 20.600.

Distribución de asalariados:

Contrato indefinido: 2.918.200 (88,13%)

Contrato temporal: 392.900 (11,87%)

 

🏛️ Sector público vs privado

Privado: +16.000 empleos (+0,47%) → 3.397.900 ocupados.

Público: -21.900 empleos (-4,62%) → 452.200 ocupados.

 

⏳ Tiempo de trabajo

Jornada completa: +32.200 personas (+0,97%).

Jornada parcial: -38.100 personas (-6,95%).

 

🏭 Evolución por sectores

SectorVariación de paro
Industria-3.200 (-19,63%)
Agricultura-2.000 (-30,3%)
Servicios+16.400 (+12,3%)
Construcción+900 (+5,17%)
Parados de larga duración+34.900 (+22,86%)

🌍 Comparativa entre Comunidades Autónomas

 

➡️ Donde más subió el paro

Catalunya: +47.100

Baleares: +42.900

Madrid: +23.900

 

➡️ Donde más bajó el paro

Murcia: -4.400

País Vasco: -4.300

Cantabria: -1.000

 

➡️ Creación de empleo

Madrid: +14.800

País Vasco: +11.200

Murcia: +4.200

⚠️ Baleares, Comunitat Valenciana y Andalucía registraron destrucción de empleo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA