Los Mossos d'Esquadra asumirán la seguridad de puertos y aeropuertos en septiembre
El Govern avanza en el traspaso de competencias tras años de negociaciones
Los Mossos d'Esquadra asumirán la seguridad de puertos y aeropuertos en septiembre, según anunció la consejera del Interior de Catalunya, Núria Parlon, en una entrevista concedida a La2 y Ràdio 4 de Televisión Española. Este cambio en la gestión de la seguridad coincide con la licencia de los nuevos agentes en formación en el Instituto de Seguridad Pública de Catalunya (ISPC), lo que permitirá reforzar el cuerpo en un momento clave. Actualmente, la seguridad en estas infraestructuras está en manos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, pero con el traspaso, los Mossos asumirán el control.
Un acuerdo pendiente de firma
El traspaso de competencias debe ser rubricado en la Junta de Seguridad de Catalunya, un paso fundamental para su oficialización. Previamente, el presidente Salvador Illa ya había anunciado la intención de llevar a cabo este cambio, aunque sin especificar una fecha concreta. Este proceso no está vinculado a la negociación sobre competencias de inmigración entre Junts y el Gobierno central, lo que refuerza la idea de que se trata de un paso independiente dentro de la reorganización de la seguridad en Catalunya.
El traspaso no está exento de tensiones. A pesar de haber sido previamente acordado por ERC y programado para firmarse en la Junta de Seguridad de diciembre, el Ministerio del Interior negó su ejecución en ese momento, lo que generó una fuerte disputa entre PSC y ERC. Ahora, con una nueva Junta en el horizonte, se espera cerrar definitivamente el traspaso.
Uno de los problemas que afronta el cuerpo de los Mossos es la previsión de jubilaciones anticipadas, lo que podría generar tensiones internas debido a la falta de efectivos. Ante esta situación, Parlon ha subrayado la importancia de dotar a la policía catalana de los recursos necesarios para asumir sus nuevas responsabilidades. Además, ha expresado su deseo de que la negociación sobre inmigración sea tan ambiciosa como la reciente ampliación de 25.000 nuevos agentes.
Parlon también ha destacado que el control de fronteras probablemente será compartido, sin exclusividad para la Generalitat, y ha sugerido que Junts aceptará un acuerdo en esta línea. Por otro lado, ha aclarado que actualmente no se contempla proporcionar escolta policial a Carles Puigdemont. Este panorama marca un nuevo capítulo en la gestión de la seguridad en Catalunya, con los Mossos asumiendo un papel cada vez más protagonista.
Escribe tu comentario