La portavoz de los Comuns y diputada en el Congreso, Aina Vidal, ha anunciado que este lunes 7 de abril por la tarde se reunirán con la consellera de Vivienda de la Generalitat, Sílvia Paneque, para negociar el decreto ley sobre vivienda y urbanismo que debe ser convalidado este miércoles en el Parlament. Durante la reunión, exigirán un "compromiso firme" con las medidas propuestas por los Comuns.
"Buscamos un compromiso claro, y este acuerdo debe incluir no solo la concreción de las medidas pactadas con la consellera, sino también un calendario detallado. Nosotros hablamos de tres meses. Necesitamos concreción, firmeza y una respuesta rápida y contundente", ha afirmado en rueda de prensa desde la sede del partido.
Vidal ha subrayado que su formación va con "total predisposición, pero con firmeza" para llegar a un acuerdo con la consellera, al que condicionan dos puntos: que el alquiler de temporada también se incluya en la ley de contención de rentas y que las viviendas de protección oficial que perderían su estatus este año no lo hagan.
"Espero que podamos contar con una consellera sensible a esta cuestión y que logremos un acuerdo, tanto en términos de calendario como de contenido, que podamos anunciar esta tarde o el miércoles", ha expresado.
Votación en el Parlament
Sobre la posibilidad de rechazar este y otros decretos si no se alcanza un acuerdo, ha declarado: "No entendemos que el Govern de la Generalitat, especialmente después de las manifestaciones de este fin de semana, no vea la urgencia y la necesidad de responder".
En relación al decreto de cámpings que se ha acordado posponer con ERC, ha afirmado que "esperarán al nuevo redactado", mientras que sobre el decreto de aceleración de obra pública, ha señalado que comprenden las demandas del sector, pero pedirán que se lleve a cabo con todas las garantías.
Aranceles
En cuanto a las medidas que el Govern planea adoptar frente a la guerra arancelaria, Vidal ha señalado que su formación está dispuesta a colaborar, pero ha instado a Illa a ser "valiente a la hora de apostar por la industria y la recuperación".
"Extendemos la mano para proteger a los trabajadores, para asegurar el tejido económico y productivo, y para dar garantías a la ciudadanía que vive con incertidumbre en estos momentos", ha dicho.
La apuesta de su partido es por una Europa fuerte, cohesionada y autosuficiente: "Es el momento de apostar estratégicamente por ciertos sectores. Necesitamos recuperar la política industrial europea, catalana y española. Y esto implica pensar en una industria verde y sostenible que nos haga más resilientes".
Escribe tu comentario