El president Illa destaca la voluntad de "entendimiento" que Francisco quería para Catalunya

Catalunya ha decretado tres días de luto oficial

|
Catalunyapress illa5m25
Illa ha destacado la figura del Pontífice fallecido. Foto: Europa Press

 

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha recordado este martes la figura del papa Francisco como un firme defensor del entendimiento y el consenso en Catalunya. En una entrevista concedida a La 1, Illa rememoró el encuentro que mantuvo con el Pontífice hace un año, subrayando que Francisco conocía en profundidad la situación catalana y apostaba por un diálogo amplio entre todos los actores sociales y políticos.

"Era un hombre que buscaba siempre aquello que une", ha señalado Illa, quien también ha destacado su sensibilidad hacia los más desfavorecidos y su compromiso con la justicia social. Del encuentro con el Papa, que ha calificado de “impactante” y que conserva con especial claridad, el president ha subrayado su profunda preocupación por los conflictos globales y su constante llamado a la paz, en referencia específica a la situación en Gaza.

Illa ha descrito al papa Francisco como un verdadero líder moral, y ha afirmado que su voz era “muy necesaria” en un mundo marcado por la polarización y la desigualdad. Ha expresado su deseo de que el próximo Pontífice continúe la senda marcada por Francisco en temas como la inclusión, la justicia social y la defensa de la dignidad humana.

En cuanto al legado que deja a los responsables políticos, Illa ha reflexionado que su mensaje es claro: "La sociedad la formamos todos, y nadie debe quedar atrás". Ha recordado que las instituciones tienen la responsabilidad de proteger a los más vulnerables y de trabajar por una sociedad más justa, señalando que ese compromiso con los desfavorecidos es, en su opinión, uno de los pilares del legado del papa Francisco.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA