Europa sugiere que Irán está tras el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras

El expolítico catalán ha dado las gracias por la enmienda que se aprobó el pasado 3 de abril en la Eurocámara

|
Catalunyapress avq
Vidal-Quadras, en una imagen de archivo. Foto: Europa Press

 

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a una resolución en la que acusa directamente al régimen iraní de estar detrás del intento de asesinato del expolítico español Alejo Vidal-Quadras, quien fue tiroteado cerca de su domicilio en noviembre de 2023

La enmienda, incluida en una resolución más amplia sobre derechos humanos en Irán, vincula el ataque con una estrategia del régimen de Teherán para silenciar voces críticas en el extranjero.

La resolución fue adoptada en el contexto de un debate parlamentario centrado en la reciente oleada de ejecuciones en Irán y la situación de los activistas Behrouz Ehsani y Mehdi Hassani. Ambos fueron condenados a muerte en septiembre de 2024 tras un juicio extremadamente breve —de apenas cinco minutos— marcado, según Amnistía Internacional, por denuncias de tortura y confesiones forzadas. Actualmente, permanecen recluidos en la prisión de Ghezel Hesar, en la provincia iraní de Alborz, tras el rechazo de su solicitud de revisión judicial por parte del Tribunal Supremo.

En el texto aprobado, el Parlamento Europeo denuncia que Teherán “orquesta asesinatos de políticos, periodistas y disidentes en el extranjero, incluso en suelo europeo y norteamericano”, citando como ejemplo el caso de Vidal-Quadras, exvicepresidente del Parlamento Europeo. Aunque la investigación policial en España continúa en curso —y ya se han producido ocho detenciones, entre ellas la del presunto autor de los disparos—, la cámara europea ha querido dejar constancia de su preocupación por este tipo de actuaciones extraterritoriales atribuidas al régimen iraní.

 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA