Madrid y Extremadura, únicas dos comunidades que siguen en emergencia nacional

Otras 6 han dejado de estarlo

|
Catalunyapress ida30ab25
Isabel Díaz Ayuso. Foto: Europa Press

 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este miércoles 30 de abril el cese de la declaración de emergencia de interés nacional para 6 de las 8 comunidades autónomas que la solicitaron, excepto para Madrid y Extremadura, que se mantienen en el Nivel 3 de emergencia de Protección Civil porque no han reclamado aún su desactivación tras el apagón.

Los territorios que en los que sí se ha desactivado la declaración de emergencia nacional son Andalucía, La Rioja, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado.

En el caso de Extremadura y Madrid, al haber solicitado el lunes 28 la declaración de emergencia de interés nacional y no reclamar el martes 29 su desactivación, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha decidido mantenerla hasta que sus respectivos gobiernos autonómicos así lo pidan.

Así, en estas dos regiones, y según lo previsto en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, Grande-Marlaska mantiene la dirección de la emergencia, y en uso de esa potestad ha ordenado que este miércoles los centros escolares retomen su actividad lectiva habitual.

Según recoge el BOE, las declaraciones de emergencias de interés nacional se declaran cuando es necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico, así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA