Un estudio aplica fotoinmunoterapia para tratar un tipo de cáncer de mama
La terapia aprovecha los agentes fotosensibilizadores
Un estudio del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y el Institut Químic de Sarrià (IQS) de Barcelona ha aplicado fotoinmunoterapia --la combinación de fototerapia e inmunoterapia-- para tratar un tipo agresivo de cáncer de mama, el HER2+.
En concreto, se usaría terapia fotodinámica (PDT), que ya se utiliza en dermatología, entre otros, como alternativa a la cirugía, quimioterapia e inmunoterapia habituales, según informa el Hospital Germans Trias i Pujol en un comunicado de este lunes.
Los resultados del estudio, liderado por la investigadora del IQS Mireia Jordà, se han experimentado también en ratones en una investigación encabeza por la especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Germans Trias Ana Piqueras.
La PDT, para eliminar células cancerosas, aprovecha la capacidad de la luz para interactuar con agentes fotosensibilizadores que los pacientes toman como fármacos, mientras se combina también con la inmunoterapia.
La fotoinmunoterapia aprovecha la capacidad que tienen los anticuerpos de transportar los agentes fotosensibilizadores a los tumores, lo que genera la posibilidad de realizar un cirugía guiada por fluorescencia (FGS).
Con la FGS, por un lado, el cirujano dispone de mejores imágenes del tumor y de sus márgenes, mientras por el otros, una vez terminada la cirugía, la misma luz que se aplica es capaz de eliminar las células tumorales residuales.
La combinación de ambas técnicas --fotoerapia e inmunoterapia-- podría suponer una "nueva y buena" opción terapéutica para tratar el cáncer de mama HER2+, lo que permitiría optimizar los resultados oncológicos y, por tanto, mejorar la supervivencia de las pacientes intervenidas.
Escribe tu comentario