La fruta secreta que puede reducir el dolor menstrual

Los resultados iniciales muestran una reducción significativa del dolor, pasando de una media de 7,59 a 5,68 puntos en la escala EVA (de 0 a 10)

|
Menstruación
Menstruación - CANVA PRO

 

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha presentado los resultados preliminares de un ensayo clínico pionero desarrollado junto a la Universidad de Huelva (UHU). La investigación sugiere que el consumo diario de fresas frescas podría ayudar a reducir el dolor menstrual en mujeres jóvenes.

Un hallazgo innovador para combatir la dismenorrea

El estudio, liderado por Elia Fernández Martínez, matrona e investigadora de la Facultad de Enfermería de la UHU, se centra en mujeres diagnosticadas con dismenorrea primaria (dolor menstrual sin causa orgánica aparente). Durante un mes, las participantes consumieron 250 gramos de fresas frescas al día, sin modificar otros aspectos de su estilo de vida.

Los resultados iniciales muestran una reducción significativa del dolor, pasando de una media de 7,59 a 5,68 puntos en la escala EVA (de 0 a 10). Este hallazgo refuerza el potencial de las fresas como una estrategia complementaria natural para aliviar el dolor menstrual.

Fresas frescas: un aliado natural contra el dolor

La investigación destaca la importancia de los compuestos bioactivos presentes en las fresas frescas de Huelva, diferenciándose de otros estudios previos que se centraron en fresas liofilizadas. Además, forma parte de un ensayo clínico más amplio en el que participan más de 50 mujeres de entre 18 y 35 años.

El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha subrayado la relevancia del estudio, afirmando que “no solo demuestra el compromiso del sector con la salud pública, sino que también resalta el valor nutricional y funcional de las fresas frescas de Huelva”.

Nuevas fases del estudio

El equipo de investigación, en el que también participa Cynthia Márquez Beltrán, continuará el estudio para comparar los resultados con un grupo de control y evaluar otras variables de impacto. Freshuelva seguirá apoyando esta investigación, apostando por una agricultura que promueve el bienestar y la salud.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA