Los sindicatos mantienen la huelga de 1 y 2 de mayo en PortAventura tras no llegar a acuerdos

PortAventura ve inmovilismo en los sindicatos rechazando "todas las propuestas"

|
Port Aventura
El parque de atracciones PortAventuraWorld - PORTAVENTURA WORLD - Archivo

 

La mediación entre UGT y CC.OO. de Catalunya con PortAventura World no ha logrado frutos tras cinco intensas reuniones, lo que mantiene en pie la huelga convocada para los días 1 y 2 de mayo, según informan tanto los sindicatos como la empresa en comunicados emitidos este sábado.

La huelga, que reclama mejoras en las condiciones laborales y salariales, se trata de la segunda protesta en menos de un mes. La primera, celebrada el 19 de abril, fue un éxito de convocatoria según UGT, que cifró en un 80% el seguimiento entre los trabajadores.

A pesar de los esfuerzos de las partes para alcanzar un acuerdo, los sindicatos aseguran que la empresa sigue sin dar respuestas satisfactorias a las demandas de la plantilla. Los representantes de UGT y CC.OO. subrayan la urgencia de renovar el convenio colectivo para abordar cuestiones críticas como la sobrecarga de trabajo, la falta de personal cualificado y el impacto negativo que estas carencias tienen tanto en la calidad del servicio como en la salud de los trabajadores.

PortAventura acusa a los sindicatos de inmovilismo

Por su parte, PortAventura World ha manifestado que su prioridad sigue siendo llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores. La empresa ha propuesto varias medidas para mejorar las condiciones laborales y salariales, pero critica la "postura inmovilista" de los sindicatos, que habrían rechazado todas sus propuestas.

El 'resort' también ha lamentado que la situación haya obligado a posponer la celebración del 30º aniversario, prevista para el 28 de abril, y a cancelar las actividades especiales con los visitantes, aunque las instalaciones seguirán abiertas durante la huelga, manteniendo los "estándares de seguridad, calidad y experiencia al cliente".

Falta de compromiso para la implementación inmediata

Los sindicatos han señalado la falta de compromiso por parte de la empresa para aplicar las medidas acordadas "de manera inmediata", un factor que, según ellos, ha sido clave para la falta de consenso. No obstante, PortAventura ha respondido que está dispuesta a aplicar las mejoras tan pronto como se firme el convenio y ha ofrecido adelantar las medidas relacionadas con el tiempo de trabajo.

Fernando Aldecoa, director general de PortAventura World, ha afirmado que la compañía se ha mostrado constructiva en todo momento durante las negociaciones y ha lamentado la actitud de los sindicatos, asegurando que las propuestas de la empresa son "sólidas, razonables y beneficiosas", como ha quedado reflejado en la mesa de negociación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA