Apagón histórico en España y Portugal: las causas siguen sin aclararse y crecen las especulaciones
Del ciberataque a un fenómeno meteorológico extremo: las hipótesis sobre el gran apagón que dejó sin luz a millones
Catalunya, al igual que el resto de la península ibérica, sufrió este lunes un apagón masivo cuyas causas oficiales siguen sin esclarecerse. Aunque el suministro eléctrico comenzó a recuperarse progresivamente, las autoridades aún investigan qué provocó la caída histórica de la red.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció aproximadamente cinco horas después del inicio del apagón, aunque evitó ofrecer detalles concretos sobre el origen del incidente. "No tenemos información concluyente, no descartamos ninguna hipótesis", afirmó, asegurando que la prioridad sigue siendo encontrar soluciones para restablecer la normalidad cuanto antes.
Mientras tanto, varias teorías han circulado a lo largo de la jornada. Desde un posible incendio en una línea eléctrica entre Perpiñán y Narbona, en Francia —hipótesis descartada por el operador francés RTE— hasta la posibilidad de un ciberataque, que por ahora tampoco ha sido confirmado ni descartado por las autoridades.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, también se pronunció, señalando que todo indica que el origen del apagón estaría en la red eléctrica española. Aseguró que no existen indicios de que Portugal sea responsable y subrayó la necesidad de investigar a fondo junto con el Gobierno español.
Por su parte, el operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionales) apuntó a una explicación inusual: un fenómeno meteorológico anómalo, denominado "vibración atmosférica inducida", habría provocado alteraciones extremas en las líneas de muy alta tensión (400 kV) en territorio español, desestabilizando la red a escala internacional.
La complejidad del fenómeno podría significar que la normalización total del servicio eléctrico no llegue hasta dentro de varios días. Mientras tanto, los ciudadanos de Cataluña siguen afrontando las consecuencias de un fallo eléctrico sin precedentes, en medio de una creciente incertidumbre sobre su verdadero origen.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, también se pronunció a través de redes sociales, pero sin aportar información concluyente sobre las causas.
Catalunya espera ahora, con cautela, las conclusiones de la investigación para entender qué provocó el mayor colapso eléctrico de los últimos años.
Escribe tu comentario