"Hoy he conocido la definición de surrealismo": pasajeros de un AVE bailan durante el apagón

En pleno caos, una lección de alegría: españoles varados en un tren convierten la espera en una fiesta improvisada

 

|
Pasajeros del AVE bailando
Pasajeros del AVE bailando - EP

 

El vídeo que ha publicado Europa Press se ha convertido en símbolo viral de cómo, incluso en los momentos más desconcertantes, el carácter español sabe imponerse con ingenio, humor y ganas de vivir. En las imágenes, grabadas tras el desalojo de un tren AVE detenido por el histórico apagón del 28 de abril, un grupo de pasajeros decide combatir el aburrimiento bailando al ritmo de la música, en medio del andén y con sonrisas de complicidad.

"Hoy he conocido la definición de surrealismo", comenta con ironía uno de los pasajeros, al tiempo que el vídeo muestra un ambiente distendido y casi festivo pese al caos generalizado. Porque sí, mientras el país entero intentaba digerir la magnitud de un apagón que dejó sin electricidad a España, Portugal y parte del sur de Europa, estos viajeros optaron por hacer lo que mejor se les da a los españoles: buscar el lado positivo, aunque sea bailando en medio de la nada.

El lunes 28 de abril a las 12:33 horas, España se sumió en una oscuridad insólita. Un corte masivo de energía paralizó redes, sistemas de transporte, comunicaciones y servicios esenciales. Durante horas, reinó la incertidumbre y el desconcierto. Y aun así, en mitad de esa distopía improvisada, hubo quien decidió transformar la espera en un momento inolvidable.

El vídeo no solo es una cápsula de optimismo viral, sino también una muestra del espíritu resiliente que define a la ciudadanía: sin información clara, sin ayuda institucional y sin saber cuánto duraría la interrupción, estos pasajeros decidieron que, si no podían llegar a su destino, al menos no perderían el buen humor por el camino.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA