Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja decenas de fallecidos en la India
La tragedia en Gujarat deja al descubierto las peligrosas condiciones laborales en la industria pirotécnica
Una jornada laboral común en una fábrica de fuegos artificiales en Gujarat, India, se convirtió en una pesadilla mortal cuando una potente explosión destruyó por completo la estructura del edificio, sepultando a los trabajadores bajo toneladas de escombros. Hasta el momento, se han confirmado al menos 18 fallecidos, la mayoría de ellos migrantes de Madhya Pradesh, que trabajaban en condiciones precarias para ganarse la vida.
El suceso ocurrió este martes en una zona industrial cercana a la localidad de Deesa, donde el estallido no solo redujo la fábrica a escombros, sino que también dejó cinco personas gravemente heridas. Equipos de rescate trabajan a contrarreloj con la esperanza de encontrar sobrevivientes bajo los restos del edificio.
Investigación y posibles negligencias
Las autoridades han iniciado una investigación por homicidio por negligencia y ya han presentado cargos contra los responsables de la fábrica. Aunque inicialmente se reportó que el lugar funcionaba como una planta de manufactura, la gran cantidad de material explosivo hallado en el sitio ha despertado sospechas de que el establecimiento operaba como un almacén ilegal de fuegos artificiales.
Para esclarecer lo ocurrido, cinco equipos de investigación han sido designados para analizar las causas de la explosión y proceder con las detenciones de los implicados.
Un problema recurrente en India
Este no es un caso aislado. La falta de controles estrictos en la seguridad industrial y el almacenamiento inadecuado de materiales explosivos han causado numerosas tragedias similares en la India. A pesar de las regulaciones vigentes, la industria de la pirotecnia sigue siendo un sector de alto riesgo, donde la precariedad laboral y la falta de medidas de seguridad ponen en peligro la vida de cientos de trabajadores.
Mientras las familias de las víctimas lloran la pérdida de sus seres queridos, el país se enfrenta una vez más a una pregunta urgente: ¿qué más debe ocurrir para que se refuercen las medidas de seguridad y se protejan las vidas de los trabajadores?
Escribe tu comentario