Condenado a 19 años de prisión por violar y pegar reiteradamente a su madre de 83 años en Cádiz

Un tribunal de Cádiz ha dictado sentencia por un caso estremecedor de violencia doméstica y abuso sexual

|
Fachada de la Audiencia Provincial de Cádiz
Fachada de la Audiencia Provincial de Cádiz - EP

 

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha dictado una sentencia estremecedora que ha dejado a la sociedad en shock: un hombre de 46 años ha sido condenado a 19 años de prisión por los delitos de maltrato habitual, agresión sexual y lesiones leves sobre su propia madre, de 83 años, quien además padecía un grado 1 de dependencia. La víctima, que requería asistencia diaria para su aseo personal y cuidados básicos, fue sometida a un calvario en su propio hogar, a manos de su hijo.

El tribunal ha considerado probado que el hombre, residente en Chiclana de la Frontera, agredió físicamente a su madre en diversas ocasiones, dejándole hematomas en brazos y piernas, y aprovechó su fragilidad para cometer abusos sexuales repetidos. La sentencia incluye una pena de 15 años de prisión por un delito continuado de agresión sexual con el agravante de que la víctima era especialmente vulnerable. Además, el acusado fue sentenciado a 3 años por maltrato habitual y 1 año adicional por lesiones leves.

Los hechos que llevaron a esta condena ocurrieron entre 2019 y 2023, cuando la víctima, debido a su dependencia, recibía ayuda de dos auxiliares de asistencia para su cuidado personal. Sin embargo, según el tribunal, el hijo controlaba constantemente a las trabajadoras sociales, prohibiéndoles que estuvieran a solas con su madre e incluso insultándola y agrediéndola verbalmente. La sentencia detalla que la mujer, cohibida y aterrorizada, sufrió múltiples episodios de violencia física y sexual, incluido un caso de violación en mayo de 2022, que dejó graves lesiones genitales.

El caso cobró fuerza cuando la víctima, avergonzada, confesó a la médico forense los abusos sexuales de su hijo, confirmando que no solo ocurrían esporádicamente, sino que se repetían casi a diario. La Guardia Civil fue alertada tras una denuncia de las auxiliares de la anciana, quienes detectaron manchas de sangre en la ropa interior de la víctima.

En un giro dramático, la defensa del acusado intentó sin éxito que el tribunal reconociera una atenuante por su discapacidad intelectual del 65%, pero los forenses concluyeron que el hombre tenía plena capacidad para discernir la gravedad de sus actos, negando así cualquier eximente.

Este caso ha conmocionado a la opinión pública y, aunque la sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el fallo ha generado un fuerte debate sobre la responsabilidad penal de personas con discapacidad intelectual.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA