​Trabajadores de Clarel se concentran contra la precariedad laboral

Desde 2013, se ha reducido el número de horas y de personal.

|
Clarel

 

Clarel

Más movilizaciones en Clarel


Trabajadores de Clarel (antigua Sneaker) se concentran este miércoles 14 de febrero a mediodía frente a las dos tiendas que tienen en Manresa (Barcelona) en el marco de las movilizaciones que llevan a cabo en el conjunto de España para protestar contra la precariedad laboral.


La secretaria de la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Clarel, Helena Carro, ha explicado a Catalunyapress que desde que en 2013 la antigua Sneaker fue comprado por el grupo Dia y surgieron las tiendas Clarel, ha habido un proceso de reducción de personal y de horas.


Según los datos de Carro, anteriormente solía haber por establecimiento un encargada a jornada completa, 40 horas semanales, y dos cajeras a media jornada, con 20 horas cada una, de lunes a sábado con un día de fiesta. 


Ahora, en la mayoría de tiendas hay una encargada contratada por 37 o 38 horas, o por menos de 30 horas, y hay cajeras que trabajan menos de 20 horas, de tal modo que hay días que llega a haber una persona por turno.


Otra de las quejas sindicales es que los despidos que lleva a cabo la compañía suelen ser de mujeres de más de 40 años, restando profesionalidad y experiencia en el conjunto de Clarel, y provocando situaciones de estrés dado que estas personas son un colectivo con dificultades para volver a acceder al mercado laboral.


Estas reducciones se deben, en parte, a la automatización de los procesos de trabajo. Hasta la fecha, las reuniones entre comité de empresa y dirección no han solucionado estas quejas, por lo que los representantes de los trabajadores llevan desde el mes de septiembre realizando concentraciones y otras movilizaciones para denunciar su situación laboral.


En Catalunya, Clavel cuenta con unos 2.000 trabajadores, la mayoría de ellos en las cerca de 360 tiendas de Barcelona, y en el conjunto de España la cifra asciende a 3.200 empleos aproximadamente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA