Táctica del salami rebanado

Óscar Hernández Bernalette
Diplomático

Venezuela 5


La cátedra 'Libre, democracia y elecciones'  de la UCV, que dirige Eglée González Lobato, preparó un cuadro analítico sobre el Acuerdo CNE-Falcón, Propuestas del Acuerdo de los Cancilleres en RD, Propuesta de Acuerdo RD por el Gobierno y la Propuesta de Acuerdo por la oposición. 


Ésta compara varios temas, los cronogramas, observación internacional, equidad en el acceso a los medios, centros de votación , auditoria y miembros de mesas, control de puntos de apoyo, apertura del registro exterior y reconocimiento de los resultados. 


Sin duda, es un esfuerzo académico importante, una herramienta útil que, entre otras, genera una gran angustia al comprobar efectivamente que lo que deberían ser derechos y obligaciones del ente electoral, no del gobierno, han sido rebanados en el tiempo para que precisamente a quienes representan hoy a la mayoría de electores del país, se sometan a negociar las condiciones que ya la constitución y las leyes nos brinda. 


El gobierno necesita competir deslealmente. Como bien afirma la profesora Lobato ,"hay que diferenciar entre participación para competir o para ganar”. Lamentablemente, el equivalente a una instancia para la defensa y promoción de la competencia electoral que sería el CNE ya sabemos en qué anda.



La teoría de la rebanada es la que ha aplicado el gobierno, como autocracia al fin, para minimizar a la oposición con la única finalidad de reducirla, hacerla a su medida, no desaparecerla ,porque con la realidad de estos tiempos globales la mutación de las dictaduras necesitan mantener ciertas formas. 


¿Es esta irracionalidad política novedosa en Venezuela? No. Precisamente, Jesús Sanoja Hernandez en su obra “entre golpes y revoluciones “cuenta como la Junta militar en 1950 actuó con la táctica del salami rebanado , la tesis que aplico Mátyás Rákosi en la Hungría comunista, que consistió en ir eliminado, con la fuerza del estado, paso a paso a la oposición. 


La eliminación sectorial y en el tiempo, esa es la táctica. Si comparamos la estrategia de la JM y la actual, es casi calcada; eliminación de partidos, lideres ,minimización de la iglesia y depuración de las Fuerzas Armadas. Una sola variante, no hay guerra fría, sí hay una celosa comunidad internacional y la fuerza de las redes sociales que todo lo ven y todo lo dicen. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores