Urdangarin, condenado a cinco años y diez meses de prisión por el caso Nóos
El Supremo rebaja a 5 años y 8 meses la condena a Diego Torres y mantiene los 3 años y 8 meses para Jaume Matas.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha rebajado en cinco meses -hasta los 5 años y 10 meses- la condena por el caso Nóos a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha citado a Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas para que comparezcan ante el tribunal este miércoles entre las 9.00 y las 14.00 horas para entregarles el mandamiento de prisión tras adquirir firmeza su condena por Nóos.
El exduque de Palma había sido penado con seis años y 3 meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca por delitos de prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y 2 delitos fiscales relacionados con la actividad de la citada entidad sin ánimo de lucro.
Esta decisión dejaría a Urdangarín al borde de la entrada en prisión, puesto que el Tribunal Constitucional, al que previsiblemente recurrirá su defensa, viene tradicionalmente teniendo en cuenta como límite las penas de entre 5 y 6 años de cárcel para decidir si suspende o no la ejecución de las condenas mientras resuelve sobre el amparo de las mismas.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revisó el caso el pasado 21 de marzo en una vista pública en la que la fiscal Ángeles Garrido defendió un incremento de las penas para Urdangarin y su socio Diego Torres por considerarles "motor de toda la secuencia" de los delitos cometidos mediante el Instituto Nóos. Para el primero solicitó que se incrementara la condena inicial de 6 años y 3 meses de prisión hasta los 10 años.
La sentencia de la Audiencia de Palma rebajó notablemente las penas que pedía la Fiscalía a los principales acusados en este procedimiento, que se originó como pieza separada del caso Palma Arena por las actividades delictivas que realizó el exduque con su exsocio Diego Torres mediante el instituto Nóos, que se suponía realizaba su labor sin ánimo de lucro. Se impuso pena a 7 de los acusados inicialmente, eran 17.
TORRES Y MATAS
La Sala II del Tribunal Supremo ha rebajado a 5 años y 8 meses la condena a Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, por los delitos de malversación, prevaricación y fraude a la Administración, mientras que le ha absuelto de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad.
De este modo, el alto tribunal ha rebajado en casi 3 años la condena que inicialmente impuso a Torres la Audiencia Provincial de Palma, que en febrero de 2017 le sentenció a 8 años y 6 meses de cárcel y multa de más de 1,7 millones de euros.
Por otra parte, ha ratificado la condena a 3 años y 8 meses de cárcel al expresidente balear y exministro Jaume Matas por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversación de caudales públicos.
EL JUEZ CASTRO
El exjuez José Castro, que instruyó la causa por el caso Nóos ha asegurado que ninguno de los dos han recibido "ningún trato de favor" en los tribunales y que él, "sí o sí", tendrá que ingresar en prisión tras la sentencia firme.
"No cabe la suspensión de la pena de prisión y no cabe, incluso aunque se dieran las circunstancias excepcionales (previstas en la ley), porque al ser una de las penas superior a dos años no se puede aplicar la suspensión de la condena. No exige ningún debate ante la Audiencia aunque pueda haberlo. Es sí o sí, a mi entender", ha explicado.
LISTADO DE CONDENAS
Estas son las condenas de los imputados en el caso Nóos después de que el Tribunal Supremo haya hecho firme este martes la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma:
- IÑAKI URDANGARIN LIEBAERT: Exduque de Palma. Condenado a 5 años y 10 meses de prisión por malversación, prevaricación, fraude a la administración, dos delitos fiscales, y tráfico de influencias. Reduce la pena en cinco meses al absolverle de falsedad en documento público. También se le condena a 7 años y seis meses de inhabilitación absoluta y a una multa de 512.553,68 euros.
- DIEGO TORRES PÉREZ: Socio de Urdangarin. Condenado a 5 años y 8 meses de prisión por malversación, prevaricación y fraude a la administración. Reduce la pena en 2 años y 10 meses al absolverle de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad en documento público. También se le condena a 4 años de inhabilitación absoluta y se disminuye la multa hasta los 775-247,85 euros.
- JAUME MATAS PALOU: Expresidente de Baleares y exministro de Medio Ambiente. Condenado a 3 años y 8 meses de prisión y 7 años de inhabilitación especial. Condenado a pagar junto a Iñaki Urdangarin el 97,5 por ciento de 619.000 euros a la Fundación Illesport.
- JOSÉ LUIS BALLESTER TULIESA: Exdirector general de Deportes del gobierno balear. Condenado a 15 meses y 2 días de prisión, que se sustituye por multa de 3.600 euros.
- GONZALO BERNAL GARCÍA: Exdirector gerente de la Fundación Illesport. Condenado a 15 meses y 2 días de prisión, que se sustituye por una pena de 18 meses y multas.
- JUAN CARLOS JOAQUÍN ALIA PINO: Exdirector del Instituto Balear de Turismo (Ibatur). Condenado a 1 año y 2 días de prisión, que se sustituye por una pena de 24 meses y multas.
-MIGUEL ÁNGEL BONET: Exasesor legal de la empresa pública Ibatur. Condenado a 1 año y 2 días de prisión, que se sustituye por una pena de 24 meses y multas.
PARTÍCIPES A TÍTULO LUCRATIVO
- CRISTINA DE BORBÓN Y GRECIA: Mujer de Iñaki Urdangarin. Condenada a pagar 136.950 euros como responsable civil a título lucrativo de los delitos de malversación de caudales públicos y de fraude a la Administración por los que fue condenado su marido. Se anula su responsabilidad por los delitos fiscales.
- ANA MARÍA TEJEIRO: Mujer de Diego Torres. Condenada a pagar 172.384 euros como responsable civil a título lucrativo de los delitos de malversación de caudales públicos y de fraude a la Administración por los que fue condenado su marido. Se anula su responsabilidad por los delitos fiscales.
Escribe tu comentario