Agradecidos con nuestra región

Óscar Hernández Bernalette
Diplomático

Exodo venezuela

Caravana de venezplanos saliendo del país (Europa Presss)


Sin duda existe una gran deuda del estado Venezolano con la diáspora venezolana. Durante más de una década cientos de miles de venezolanos han optado por irse del país. Los primeros contingentes fueron silenciosos, poco visibles, profesionales, la clase media, se fueron a lugares mas distantes, Europa, Estados Unidos, Argentina, Chile.


En los últimos años y empujados por la bárbara crisis económica y una hiperinflación devastadora otros cientos de miles se han ido. En esta oportunidad a países mas cerca de Venezuela. Se han escapado como han podido, en autobús, a pie, en barcazas a las islas del Caribe.


Los países limítrofes han tenido que recibir estos contingentes de seres humanos mientras ellos mismos padecen de limitaciones debido a sus propias condiciones de países en desarrollo. La comunidad internacional esta alerta ,los organismos multilaterales como ACNUR y la OIM están trabajando con los gobiernos receptores. Hay mucho por hacer, sobre todo en tiempos en que los países asumen con mayor responsabilidad sus obligaciones migratorias.


Hoy el mundo es más consciente de la responsabilidad compartida para manejar esta realidad de una manera coherente. El mundo hoy reconoce el aporte de las diásporas e identifica la cantidad de distorsiones asociados a las necesidades de los millones de seres humanos que han tenido que emprender la búsqueda de oportunidades, mas allá de sus tierras, sea por razones subjetivas u objetivas, como los son las guerras, las hambrunas ,las persecuciones políticas entre otras.


El gobierno hace mal cuando en los últimos años ha ignorado la tragedia que tiene su sello de responsabilidad. Hace mal cuando no trabaja conjuntamente con los países de la región y los organismos internacionales en torno a esta situación.Hace mal cuando denigra de naciones que han sido receptores de estos venezolanos a pesar de sus propias dificultades.


Algún día tendremos que reconocer y agradecer la solidaridad con que países como Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Panamá, México, República Dominica, entre otros, han actuado frente a una crisis que se origina en el fracaso de un proyecto político. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores