Sindicatos calientan motores para la huelga de funcionarios en Catalunya
CC.OO., UGT de Catalunya y la Usoc se concentran frente al Parlament por el retorno de las pagas extras de 2013 y 2014. La consellería de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat propuso retornarlas de manera fraccionada hasta 2026.
Los funcionarios calientan motores para la huelga convocada por los sindicatos para el próximo miércoles 12 de diciembre.
Medio centenar de personas convocadas por CC.OO. y UGT de Catalunya y la Usoc se han concentrado este martes 4 de diciembre frente al Parlament para exigir el retorno de las pagas extras de 2013 y 2014 de los empleados públicos de la Generalitat.
La convocatoria coincide con la comparecencia la tarde de este martes del conseller de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró, para abordar la devolución en comisión parlamentaria.
El próximo miércoles 12 de diciembre estos sindicatos han convocado huelga general de funcionarios en protesta por la última propuesta del departamento, que planteó retornarlas de manera fraccionada hasta 2026.
Encarna Fernández de UGT de Catalunya ha defendido ante los medios que esta huelga es "justa y necesaria", mientras que Joan Maria Sentís de CC.OO. de Catalunya ha resaltado que la protesta no es solo por el retorno de los sueldos sino también por la recuperación de las condiciones laborales perdidas por la gestión de la crisis económica.
CARRIZOSA Y BRAVO
Los diputados Carlos Carrizosa y Marina Bravo de Cs se han querido acercar a los concentrados, pero les han abucheado y se han marchado.
Más tarde se han aproximado a la concentración -en la que se encontraba el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros- los diputados de Cs Alfonso Sánchez y Dimas Gragera, junto a Jessica Albiach, David Cid y Susana Segovia (Comuns); Beatriz Silva y Pol Gibert (PSC); Gemma Geis (JxCat) y Jordi Albert (ERC), sin incidentes.
Escribe tu comentario