La unión de los tranvías de Barcelona por la Diagonal llega al pleno del Ayuntamiento sin consenso
El Gobierno de Ada Colau considera que tiene el apoyo vecinal porque en el último barómetro municipal más del 60 por ciento de los ciudadanos estaba a favor de la medida.
El Gobierno de Barcelona que encabeza la alcaldesa Ada Colau llevará al próximo pleno municipal la unión de las dos redes de tranvía de la ciudad -Trambaix y Trambesòs- a través de la avenida Diagonal.
Lo ha anunciado este viernes en rueda de prensa la teniente de alcalde de Ecología, Janet Sanz, esgrimiendo el "amplio apoyo por parte de los vecinos" a la unión, en referencia al Barómetro Semestral del Ayuntamiento, que preguntó específicamente sobre el asunto.
Sanz cree que se abre una oportunidad para que el pleno de enero apruebe el proyecto, después de que el Barómetro cifrara en el 62,9% los barceloneses partidarios de la unión por la Diagonal y de que ERC y Cs apoyaran en el Parlament la conexión.
Fue una moción que los comuns llevaron al pleno del 8 de noviembre y que se aprobó con los votos a favor de CatECP, ERC, PSC y Cs; las abstenciones de JxCat y la CUP, y 3 votos en contra del PP.
Sanz ha desvelado que BComú ya ha tratado la cuestión con algunos grupos de la oposición y cree que ERC -que a nivel municipal se ha opuesto hasta ahora a la unión- está analizando el barómetro, "que es muy claro y contundente y dice que el 70% de electores de ERC están a favor de la conexión", y que decidirán en las próximas horas o días.
También ha emplazado a Cs a votar a favor de la unión como hicieron en el Parlament, y ha instado al exprimer ministro francés y candidato a la Alcaldía, Manuel Valls, a explicar su proyecto de movilidad pública pese a que "no sabe cuánto vale el billete de Metro".
Un posicionamiento político del pleno bastaría para desencallar la primera fase de la unión, que es ampliar el Trambesòs desde Glòries hasta Verdaguer para realizar el trayecto "en siete minutos".
Escribe tu comentario