Fracasa el primer intento de evitar la suspensión del Parlamento británico orquestada por Johnson

La justicia escocesa rechaza suspender cautelarmente la medida, mientras que el 'expremier' John Major se suma a esta demanda contra la iniciativa de Boris Johnson.

|
Boris Johnson dimite

 

Revés para los opositores del Brexit duro que habían intentado impedir la suspensión del Parlamento británico durante cuatro semanas. Un tribunal escocés ha rechazado tomar cualquier tipo de medida cautelar ante la demanda presentada para revertir la suspensión parlamentaria hasta el 14 de octubre.


Boris Johnson dimite


"No considero que se haya demostrado que se requiera una suspensión temporal [de la orden para cerrar el Parlamento]", ha dictaminado el juez Lord Raymond Doherty, del Tribunal Civil de Edimburgo. Sin embargo, el magistrado ha convocado a los demandantes a una vista para el próximo martes 3 de septiembre para valorar más detalladamente el caso. 


VARIAS DEMANDAS EN JUEGO


Esta demanda es el primer movimiento que han tomado más de 70 diputados del Reino Unido alarmados por el parón institucional propuesto por Johnson y aprobado por la reina. Entre ellos se encuentra la líder del partido liberaldemócrata, Jo Swinson, que abandera gran parte del voto 'remainer', pero también se han sumado a la acción judicial otros opositores como Jo Maugham (miembro de la asociación contraria al Brexit The Good Law Project) o la diputada del Partido Nacionalista Escocés (SNP), Joanna Cherry.


Asimismo, el 'expremier' conservador John Major y el líder socialista Tom Watson han anunciado que quiere sumarse a otra demanda en marcha que está preparando Gina Miller, conocida por iniciar un proceso judicial para impedir que cualquier salida de la Unión Europea se realizara sin la aprobación expresa del Parlamento. Esta demanda se presentará el próximo 5 de septiembre ante la Corte Suprema.


Aún se ha conocido otro intento por paralizar las pretensiones Johnson: el activista norirlandés Raymond McCord presentó el pasado jueves en Belfast una denuncia contra el Gobierno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA