El juicio que nunca empieza a Andorra

Robert Pastor

Los procesos sobre el llamado "caso BPA" (Banca Privada de Andorra) van camino de no culminar, de juicios de nunca empezar. La vista oral de la primera de las causas, la supuesta trama china personalizada en Gao Ping -con ramificaciones en España- que debía comenzar el día 12 propasado, se ha aplazado hasta el 14 de octubre.


El motivo, esta vez, es el fallecimiento de una de las partes acusadoras, la empresaria Melânia Zamora, accionista minoritaria de la desaparecida entidad financiera. El nombre puede que no dirá gran cosa fuera de Andorra, pero aclarará algo más si añadimos que era la propietaria de la cadena de perfumerías Júlia -también con tiendas en Cataluña- y madre del actual jefe de Gobierno andorrano, Xavier Espot Zamora.


La desaparición de la titular ha hecho que el tribunal pida certificación de los herederos, para que puedan seguir interviniendo, según informa el Diario de Andorra.


Y aún, cuando el 14 de octubre comience la vista, habrá la presentación de las llamadas "cuestiones previas", para las que se prevé otro plazo de quince días para que el tribunal dicte las correspondientes decisiones.


De e hecho, los procedimientos se arrastran desde hace cuatro años -el 2015-, y además de una docena larga de directivos de BPA encausados hay personalidades internacionales, entre los que ex altos directivos de la empresa estatal del petróleo de Venezuela e incluso Andrés Sanguinetti, hermano del ex presidente de Uruguay, Julio.


La sucesión de aplazamientos son en parte atribuibles a las sucesivas recusaciones de miembros de la judicatura por parte del abogado Josep Anton Silvestre. Decía Miguel Castells, defensor histórico en juicios contra miembros de ETA que, en los procesos políticos -en cierto modo, y por la trascendencia, este de Andorra lo es, en parte, toda dilación en el tiempo favorece a los acusados.


Silvestre se ha mostrado bien eficiente en este sentido. Ya consiguió la recusación formal del presidente del Tribunal de Cortes, que debía presidir las sesiones, Josep Maria Pijoan, porque había hecho declaraciones en contra de las formas, que encontraba "dilatorias" del representante de cuatro de acusados. La solidaridad con Silvestre se internacionalizó, con la demanda de protección por parte de Gonzalo Bové, más conocido antes como defensor de Puigdemont.


De hecho. Silvestre ya ha presentado una nueva recusación, esta vez del Fiscal General, Alfonso Abarca, con el argumento del parentesco del acusador público con la actual Secretaria General del Gobierno, Ester Fenoll.


El letrado, en declaraciones reproducidas por el Periódico de Andorra explica que en el proceso, el Gobierno (andorrano) aparece "por todos lados". Directamente, como parte acusadora, representada por el abogado y ex presidente del Consejo de administración del Diario de Andorra Manuel Pujadas; por la relación familiar entre Abarca y Fenoll y posiblemente por los herederos de la también parte acusadora y empresaria Melania Zamora, que son el jefe del Gobierno, el padre y un hermano de éste.


Como se puede ver, la magnitud del "caso BPA", iniciado según todos los indicios para la investigación de la policía española sobre la familia Pujol, y con la decisión sancionadora de las autoridades económicas de Estados Unidos contra la entidad financiera por las sospechas de lavado de capitales a gran escala, -de Venezuela, China y Rusia, entre otros- no sólo supone el asunto económico más importante y trascendente el pequeño Principado pirenaico en su historia, sino de gran represión internacional por las personas y las instituciones y empresas supuestamente implicadas.


Por el carácter multitudinario -en parámetros andorranos- de la vista, el lugar previsto para el desarrollando del juicios es el salón de actos del complejo de edificios Prada Casadet, de la capital, aunque si los aplazamientos continúan, y seguro en las sucesivas fases previstas, podría continuar en la sala principal de la nueva sede de la Justicia del país, ya casi a punto para la inauguración.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores