Laura Borràs sucedería a Torra en caso de inhabilitación
Torra reconoció ante el juez haber desobedecido a la Junta Electoral Central y argumentó que se trataba de una orden ilegal, restándole autoridad a la JEC.
Si el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) inhabilita al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el marco del juicio por colgar símbolos a favor de los políticos presos, Laura Borràs le sucedería en el cargo.
Así lo confirman fuentes de JxCAT, que señalan que este traspaso tendría el visto bueno de Carles Puigdemont desde Bruselas.
Durante la jornada de ayer lunes, Torra reconoció haber desobedecido a la Junta Electoral Central (JEC) y argumentó que se trataba de una orden ilegal, restándole también autoridad a la JEC.
Torra se enfrenta a una inhabilitación de 20 meses. Según las previsiones, en un plazo de tres semanas se conocerá el veredicto. Si es condenado por desobediencia, como se espera en su círculo más próximo, y no puede ejercer en ningún cargo público, se abrirán diferentes escenarios en Catalunya.
Uno de estos escenarios es la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas.
Torra podrá acatar la sentencia o bien recurrir al Tribunal Supremo (TS). Si no responde a la sentencia, automáticamente será relevado por el vicepresidente Pere Aragonès, que convocaría los comicios. Si Torra acude al TS, el episodio continuaría entre nueve y doce meses.
Durante este año, podría ser el propio Torra quien, como presidente de la Generalitat, disuelva el Parlament y convoque elecciones. Esta parece hoy por hoy la opción más probable y, desde el partido, suena con fuerza el nombre de la diputada Laura Borràs para suceder a Torra.
Ello coincidiría con el hecho de que el 23 de febrero del 2020 Artur Mas dejaría de estar inhabilitado, por lo que hay varias posibilidades abiertas, puesto que Mas no ha descartado volver a la vida política.
Escribe tu comentario