​El salario mínimo sube a 950 euros

Tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos y la patronal.

|
Magdalena Valerio y Yolanda Díaz

 

El Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros este año, tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos y la patronal, un 5,5% más que en 2019, cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo elevó un 22,3%, hasta los 900 euros.


Magdalena Valerio y Yolanda Du00edaz



Así lo han anunciado este miércoles la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva.


El nuevo Ejecutivo de coalición se ha marcado como objetivo, tal y como se recoge en el acuerdo programático suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos, situar el salario mínimo en el 60% del salario medio a final de legislatura, lo que equivaldría a unos 1.200 euros, como recomienda la Carta Social Europea.


Díaz ha remarcado que hoy es un "gran día para la democracia" con este primer "gran acuerdo social" alcanzado con los agentes sociales.


La subida del salario mínimo a 950 euros se hará con carácter retroactivo a 1 de enero de este año, aunque todavía se desconoce si se aprobará el próximo Consejo de Ministros que se celebrará el martes, ya que, según ha afirmado la ministra, el jueves se redacta el texto del Real Decreto y se quiere cumplir con la legalidad, por la que existen 7 días de audiencia.


Díaz ha dejado claro que el salario mínimo es una "pequeña herramienta y la llave" para enfrentar la desigualdad en España, que afecta a muchos trabajadores, que están fuera del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). La subida del SMI beneficiará a más de 2 millones de trabajadores.


Preguntada por el posible impacto en el empleo de la subida del SMI, ha respondido que "categóricamente no", indicado que los informes de los que disponen "dan la razón al Gobierno y los sindicatos" y las "muchas voces" del mundo económico de España, incluso las "ortodoxas", que constatan que no impacta en el empleo y hay que mejorar los salarios.


"Lejos de tener un impacto directo, es un elemento positivo", ha defendido Díaz, quien considera que la prueba de que la medida no afecta al "núcleo" del empleo es que la afectación solo se circunscribiría alas empleados del hogar y al empleo agrario, que presentan deficiencias propias.


En este sentido, ha resaltado que la subida del salario mínimo a 950 euros va a mejorar la vida de los trabajadores. "Somos conscientes de que la subida a 900 euros del año pasado fue histórica, pero también tenemos el compromiso para alargar este ascenso", ha apostillado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA