Hacienda quiere castigar el uso del avión y del plástico con nuevos impuestos especiales

Hacienda argumenta que con esta fiscalidad pretende también sensibilizar sobre el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

|
Imagen residuos plástico

 

El Ministerio de Hacienda ha avanzado este viernes su intención de establecer un nuevo impuesto especial sobre el transporte aéreo y otro tributo para gravar los artículos de plástico de un solo uso destinados a contener y proteger bienes o productos alimenticios.


Imagen residuos plástico



El Ministerio ha sometido a consulta pública a través de su página web dos documentos relativos a estos dos nuevos tributos para que las organizaciones y asociaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, como cualquier ciudadano, puedan hacer llegar sus comentarios en los próximos 15 días.


Hacienda explica que estas medidas se enmarcan en el debate desarrollado a nivel internacional sobre la necesidad de dotar de mayor peso a los impuestos medioambientales para luchar contra el cambio climático, avanzar hacia una transición energética sostenible y promover la implantación y uso de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente.


Con este proceso participativo, el Gobierno pretende abrir el debate en torno a la fiscalidad verde y avanzar en la necesidad de que el sistema tributario responda a la mayor concienciación medioambiental de la sociedad.


Además, las medidas responden a la orientación de los requerimientos y las recomendaciones emitidas por la Comisión Europea, que en diversos informes ha señalado que España cuenta con margen de actuación en materia de fiscalidad verde.


De hecho, Hacienda apunta que España es el quinto país de la UE con el porcentaje más bajo de ingresos por impuestos verdes respecto al PIB, ya que los ingresos por la fiscalidad verde supusieron el 1,83% del PIB, frente al 2,4% de la media de la UE en 2017.


TRANSPORTE AÉREO


El documento sometido a consulta pública sobre el impuesto especial sobre el transporte aéreo recuerda que los aviones son una "importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global", que recuerda que se han multiplicado por dos desde 1990 en la UE y se incrementará hasta un 185% en 2014, según la Organización de Aviación Civil Internacional.


El objetivo de este gravamen, que debería "tener en cuenta el hecho insular", será "fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y que sirva como incentivo para explorar nuevas tecnologías y carburantes menos contaminantes".


Actualmente, países como Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Austria o Francia aplican un impuesto sobre el transporte aéreo.


PLÁSTICO


En cuanto al documento sometido a consulta pública relativos al impuesto a los envases de plástico de un solo uso concebidos para contener o proteger bienes o productos alimenticios se pretende reducir el consumo de estos productos, previniendo y reduciendo el impacto que tienen sobre el medio ambiente y la salud humana.


El texto expone el "grave problema" de los millones de basuras plásticas, entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico al año, que acaban contaminando los mares del planeta. En la UE, entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plástico acaban cada año en el mar.


Además, Hacienda subraya que el consumo de plástico en España, una vez superada la crisis económica, ha vuelto a incrementar la cifra de residuos de envases de plástico hasta llegar a niveles precrisis, con 1,6 millones de toneladas en 2017.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA