Calidad de vida y política

Óscar Hernández Bernalette
Diplomático

¿Qué es lo que la ciudadanía quiere de la política? Muy simple: menos diatriba, menos ideología y más acción. Los pueblos a lo largo de la historia han vivido en las expectativas. Siempre sujetos a cómo me tratara el líder, el que gobierna. Con pocas excepciones y desde los emperadores romanos la humanidad ha vivido del juego de la política, te doy y te quito para volver a darte, mientras menos tienes y menos educado más fácil manipularte.


Así de simple. No necesitamos tratados de politología, de teorías del poder, de líderes mesiánicos, de grandes discursos ,ni elocuencia infinita para llegar a la única conclusión, más evidente en estos tiempo que antes, en la sociedad occidental, la que no esta sujeta a los designios de los profetas, al reconocimiento de las castas o en la reencarnación o al designio del igualitarismo explotador, los pueblos necesitan menos de lo que les ofrecen y más de lo que la civilización nos ha demostrado que somos capaces de tener calidad de vida.


Sí, lo que las sociedades quieren es tan claro como el agua, es que se las garantice que los avances civilizatorios y la progresión universal este a su alcance. Como se entiende que hoy en mundo puedan personas vivir sin agua, sin electricidad, sin educación, sin redes de salud pública, sin ingresos mínimos de supervivencia para su alimentación, sin telefonía digital, sin capacidad para movilizarse y llegar con dignidad a la vejez. El Banco Mundial dice que personas con ingresos menos de 1,90 dólares al día están en extrema pobreza, sin embargo, en el mundo, aquí en este continente hay millones de seres humanos que o reciben menos de 5 dólares al mes, que reciben, solo 10, veinte o treinta en condiciones permanentes de supervivencia.


Urnas 1 1


Los políticos que aceptan eso no deben estar, no pueden tener el honor de dirigir a sus pueblos, no pueden seguir engañando a sus ciudadanos, pues nada de lo simple que aspiran es inaccesible en estos tiempos.


Las gentes necesitan lo mas menudo para tener una existencia digna. Ya no quieren diatriba, ni discursos, no necesitan oferta, sino lograr sus mínimas demandas. ¿Cuáles son?


Salud, un ingreso decente, un medio ambiente limpio y digno que de sentido de pertenencia. Educación de calidad adaptada a las exigencias de los nuevos tiempos. Vivienda digna y sobre todo que puedan llegara viejos con seguridad social de alto nivel. Los ciudadanos aspiran de sus gobernantes que apliquen las buenas prácticas que han hecho a sociedades vivir con dignidad y sentido de futuro. Solo se trata de buenas políticas, con honestidad y sentido de futuro para que una sociedad viva en armonía.


Y de los políticos que esperan, que estén en la política para servir, para dar, para sacrificarse por lo colectivo y fundamentalmente que sepan gerenciar lo social. No hay nada que le haga mas daño a la política que la improvisación y los improvisados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores